Entradas

Mostrando las entradas de agosto, 2025
HOSPITAL DANIEL ALCIDES CARRIÓN DE HUANTA: DETECTAN RETRASO EN LA EJECUCIÓN, FALTA DE PRESUPUESTO, CARENCIA DE EQUIPOS (TOMOGRAFÍA Y AMBULANCIA), OBSERVACIONES EN ADICIONALES Y REDUCCIÓN DE ÁREAS CRÍTICAS El objetivo de esta fiscalización, ejecutada por el presidente del Consejo Regional de Ayacucho, Cristian Navarrete, y la consejera Luz Amanda Valdez, fue determinar el grado de cumplimiento de las metas, con relación al avance físico y financiero de la obra mejoramiento y ampliación de los servicios de salud del hospital de apoyo de Huanta Daniel Alcides Carrión. Además, se identificaron situaciones adversas, comunicadas por la ciudadanía. Empezando con el avance físico, este asciende a 69 %, en el aspecto financiero la comitiva constató que la limitación presupuestal podría poner en riesgo la culminación de la obra. A ello se suma que en el mes de julio se habilitó un adicional de 700 000 00 soles para realizar diversos pagos del año 2024 y valorizaciones de febrero a abril 2025. El...
FISCALIZACIÓN REVELA QUE INSTITUCIONES EDUCATIVAS DE ORONCCOY, LA MAR, OPERAN EN CONDICIONES CRÍTICAS Como presidente de la Comisión de Educación, el consejero Ernesto Valdez fiscalizó los centros educativos de los niveles inicial, primaria y secundaria del distrito de Oronccoy, La Mar. ¿Qué halló la autoridad con relación a las condiciones operativas, recursos, seguridad y disponibilidad de servicios? En este informe se expone un problema que durante años ha sido ignorado: el abandono del Estado en materia educativa en zonas rurales. La primera parada condujo al fiscalizador al colegio primario 38692/Mx, recinto estudiantil que no cuenta con infraestructura adecuada para el desarrollo de las actividades de los educandos. El local escolar, carente de cerco perimétrico, fue construido en 1987 con material rústico. Las aulas presentan techos de calamina oxidados con múltiples filtraciones, paredes inestables, muros agrietados y pisos, en su mayoría, de tierra. Solo una de las aulas se en...
 PUESTO DE SALUD SANTA ROSA DE COCHA PRESENTA DEFICIENCIAS ESTRUCTURALES Y FALTA DE MANTENIMIENTO PONE EN RIESGO LA OPERATIVIDAD La consejera por la provincia de Huanca Sancos, Maritza Cayampi, sustentó los hallazgos de la fiscalización practicada al estado situacional de la infraestructura y el uso eficiente de los recursos del Puesto de Salud de Santa Rosa de Cocha del distrito de Lucanamarca. Con el propósito de garantizar la prestación del servicio asistencial el Pleno del Consejo Regional de Ayacucho encomendó al ejecutivo desarrollar las acciones correctivas en beneficio de la población.  Se constató que la infraestructura del Puesto de Salud Santa Rosa de Cocha presenta un deterioro estructural: desmoronamiento de tejas y filtraciones de agua debido a rajaduras; puertas deterioradas y cerraduras defectuosas; ventanas con vidrios rotos; no cuenta con cerco perimétrico; y el sistema eléctrico presenta un diseño precario y carece de una instalación adecuada, situación que ...

Huanta: construcción de hospital presenta, debido a falencias en el expediente técnico primigenio, 14 ampliaciones presupuestales, incremento del costo de la inversión y retrasos

Imagen
El objetivo de esta fiscalización, ejecutada por el presidente del Consejo Regional de Ayacucho, Crsitian Navarrete, y la consejera Luz Amanda Valdez, fue determinar el grado de cumplimiento de las metas, con relación al avance físico y financiero de la obra mejoramiento y ampliación de los servicios de salud del hospital de apoyo de Huanta Daniel Alcides Carrión. Además, se identificaron situaciones adversas, comunicadas por la ciudadanía. Empecemos con la lista de equipamiento y hoja de presupuesto del expediente técnico: durante la inspección se comprobó que no se consideró la adquisición de tomógrafo y ambulancias para el transporte terrestre de pacientes. Al dialogar con los directivos del nosocomio y la Unidad Ejecutora Red de Salud Ayacucho Norte indicaron que la instalación de un tomógrafo implica una serie de condiciones técnicas y estructurales que no fueron previstas ni contempladas en el proyecto original. Del mismo modo, se advierte que en el expediente técnico solo está c...
PESE A SU CULMINACIÓN, COMISIÓN DE INFRAESTRUCTURA ADVIERTE DEFICIENCIAS EN OBRA VIAL DE CARMEN ALTO Como resultado de la fiscalización, ejecutada por la Comisión de Infraestructura, a la construcción de pistas y veredas en las calles de Carmen Alto, Huamanga, se identificaron algunas deficiencias técnicas, prestaciones adicionales. Además, se verificó el control de almacén, equipamiento del personal obrero, ampliaciones de plazo, aumento de gastos generales, estado situacional de la obra, avance físico y financiero. Antes de adentrarnos, debemos precisar que el informe se realiza, exclusivamente, al expediente técnico de culminación saldo de obra, que corresponde al adicional 1, las labores se reanudaron el 12 de marzo de 2025 y finalizaron el 30 de junio de este año. Sin embargo, no se culminó con la edificación de 5 tramos que corresponden a las metas del expediente técnico primigenio. — Tramo I: prolongación Mariscal Cáceres: cuenta con una longitud total de 655.50 metros, solo se ...
PAUCAR DEL SARA SARA: OCHO CENTROS EDUCATIVOS DE LOCALIDADES RURALES SE ENCUENTRAN EN TOTAL ABANDONO, SEGÚN INFORME DEL CONSEJO REGIONAL DE AYACUCHO Continuamos acercándonos, a través del trabajo de fiscalización, a las instituciones educativas del departamento. En esta ocasión, el consejero Ernesto Valdez verificó las condiciones operativas, de infraestructura, niveles de aprendizaje, acceso al servicio educativo, metodología pedagógica en 10 colegios, ubicados en la zona rural de Paucar del Sara Sara. — Institución educativa inicial n.º 277-9, Señor de Yampura, distrito de Corculla: las aulas han sido construidas con material rústico (abobe), el patio no cuenta con cobertor solar, los juegos infantiles se encuentran en estado obsoleto, niñas y niños comparten el mismo servicio higiénico, los techos de triplay de los salones presentan deterioro. — Centro educativo primario n.º 24295, Medalla Milagrosa, Corculla: la directora informó que, debido a la inhabilitación del local, operan en...
AULAS CON GRIETAS EN PAÚCAR DEL SARA SARA Y PARINACOCHAS PONEN EN RIESGO A ESCOLARES Y EXIGEN INTERVENCIÓN INMEDIATA El Consejo Regional de Ayacucho, aprobó la fiscalización realizada por el consejero Ernesto Valdez Cárdenas, practicada a las instituciones educativas de las provincias de Paúcar del Sara y Parinacochas, en el que se verificó la gestión institucional y las condiciones operativas.  De las diez instituciones educativas inspeccionadas, cinco de la provincia de Paúcar del Sara Sara (San Pedro de Corculla, Agustín Fernández Bellido, Aurora del Oriente, Mariscal Cáceres y Señor de Yampura) y una institución de la provincia de Parinacochas (Abraham Maúrtua -inicial) presentan problemas de infraestructura, tanto por fallas geológicas o sismos y filtraciones de agua durante la época de lluvia, consideradas a intervenir de carácter muy urgente y urgente. En las instituciones educativas: Agustín Fernández Bellido, Mariscal Cáceres, Pomatambo, Raúl Heredia Guardia y Abraham Maúr...
INSTITUCIONES DE PUCACOLPA CARECEN DE CONDICIONES BÁSICAS PARA LA PRESTACIÓN DEL SERVICIO EDUCATIVO El consejero por la provincia de Huanta, Ernesto Valdez Cárdenas, presentó los hallazgos de la fiscalización realizada a las condiciones operativas de las instituciones educativas de los centros poblados de Paloma Alegre, Jaucán y Sachabamba del distrito de Pucacolpa de la provincia de Huanta. Ante las deficiencias detectadas, el Pleno del Consejo Regional de Ayacucho, aprobó la fiscalización para que el ejecutivo realice las acciones correspondientes en mejora del servicio educativo.  De la verificación, a las instituciones tanto del nivel inicial, primario y secundario: n°. 38322, n°. 429-90 y Pedro Abraham Chávez Rivas de Paloma Alegre; n°. 38666 William Gamboa Corichahua, n°.429-100 y n° 38666-S William Gamboa Corichahua de Jaucán; y  n°38551/Mx-P, n° 429-33 y Porfirio Meneses Lazón de Sachabamba, constató que no cuentan con agua potable, servicio de desagüe, espacios recrea...
 PRESUNTO NOMBRAMIENTO INDEBIDO EN LA UESCA Y DEBIBILIDADES EN LA EJECUCIÓN DE PRESUPUESTO La Comisión de Salud del Consejo Regional de Ayacucho liderado por el consejero Vidal Palomino e integrada por Roni Meléndez y Teófilo Cuba, presentó los hallazgos de la fiscalización realizada a la Unidad Ejecutora 403 – Red de Salud Centro (Uesca). En razón de las observaciones, se encargó al Ejecutivo Regional adoptar las medidas correctivas en la administración de los recursos del Estado. La Uesca, al 13/07/2025 acumuló una ejecución presupuestal de S/ 34 909 358 (49.2%) del Presupuesto Institucional Modificado de S/ 70 904 390, demostrando un avance por debajo del estándar esperado, a puertas de 4 meses de concluir el ejercicio fiscal. Se evidenció una tendencia centralizada en la asignación de recursos en la sede de la Uesca, lo que podría generar un impacto negativo en la cobertura de servicios en zonas rurales de las 5 provincias: Cangallo, Vilcas Huamán, Fajardo, Sucre y Huanca Sanco...

Comisión de Salud revela incumplimiento de pagos, deficiencias en gestión farmacéutica y fallas en equipos médicos en hospital de Cangallo

Imagen
  Como parte de sus atribuciones, la Comisión de Salud fiscalizó si el equipamiento, abastecimiento y asignación de recursos humanos del hospital de apoyo Juan Fukunaga Soyama de Cangallo se encuentra en concordancia con lo establecido en la normativa vigente. La primera observación se centra en el incumplimiento de la remuneración al personal asistencial.                        La Comisión de Salud está integrada por los consejeros Vidal Palomino,                        Roni  Melendez, Teofilo Cuba. Durante la fiscalización se identificó que médicos y químicos farmacéuticos habrían realizado horas complementarias entre marzo y junio de 2025. Sin embargo, se les adeuda sus salarios, que ascienden en total a 93 744 00 soles. Las labores se efectuaron, presuntamente, sin contar con la debida disponibilidad presupuestal ni con un plan de ampliación de jornada ap...
Imagen
  DETECTAN PRESUNTA SUPLANTACIÓN DE IDENTIDAD DEL ESPECIALISTA EN SEGURIDAD, SALUD OCUPACIONAL Y MEDIO AMBIENTE (SSOMA) La Comisión de Infraestructura y Proyectos de Inversión Pública del Consejo Regional de Ayacucho, conformada por los consejeros Cristian Palomino, Yulisa Paytan y Teófilo Cuba, identificó varias deficiencias en la ejecución de la obra “Mejoramiento del Servicio de Salud del Establecimiento de Salud de Viracochan, Red de Salud de Huanta, distrito de Ayahuanco – Huanta – Ayacucho”, durante una labor de fiscalización efectuada en junio de 2025. De acuerdo con el informe, al 6 de mayo, el proyecto registra un retraso del 9,34 % respecto al cronograma actualizado, con un avance físico acumulado del 42,94 % y un avance financiero del 61,50 % sobre su presupuesto global. Entre las principales observaciones técnicas figuran deficiencias estructurales derivadas de procedimientos constructivos inadecuados, que han ocasionado asentamientos, fisuras y riesgo de colapso en m...
 DETECTAN DEFICIENCIAS EN OBRA DE MEJORAMIENTO DE ESTABLECIMIENTO DE SALUD EN VIRACOCHAN - HUANTA La Comisión de Infraestructura y Proyectos de Inversión Pública del Consejo Regional de Ayacucho, conformada por los consejeros Cristian Palomino, Yulisa Paytan y Teófilo Cuba, identificó varias deficiencias en la ejecución de la obra “Mejoramiento del Servicio de Salud del Establecimiento de Salud de Viracochan, Red de Salud de Huanta, distrito de Ayahuanco – Huanta – Ayacucho”, durante una labor de fiscalización efectuada en junio de 2025. De acuerdo con el informe, al 6 de mayo, el proyecto registra un retraso del 9,34 % respecto al cronograma actualizado, con un avance físico acumulado del 42,94 % y un avance financiero del 61,50 % sobre su presupuesto global. Entre las principales observaciones técnicas figuran deficiencias estructurales derivadas de procedimientos constructivos inadecuados, que han ocasionado asentamientos, fisuras y riesgo de colapso en muros de contención, debi...
SANTUARIO DE LA MEMORIA CORRE RIESGO DE NO CONCLUIRSE EN EL PLAZO ESTABLECIDO POR FALTA DE PRESUPUESTO La construcción del Santuario de la Memoria La Hoyada, se encuentra en riesgo de no culminar dentro del plazo establecido, debido a retrasos en la ejecución, problemas legales en el terreno, hallazgo de restos óseos y la falta de asignación presupuestal. Así lo advirtió la Comisión de Infraestructura y Proyectos de Inversión Pública del Consejo Regional, presidida por el consejero Cristian Palomino e integrada por Yulisa Paytan y Teófilo Cuba, tras la fiscalización practicada a este proyecto. El proyecto, inició el 8 de agosto de 2022 con un plazo original de 330 días, debía entregarse el 3 de julio de 2023. Sin embargo, por suspensiones y ampliaciones, la obra acumula 1 204 días en ejecución y recién se prevé su culminación para el 25 de noviembre de 2025. De acuerdo al cronograma, el avance mensual debía ser de 3,62 %, pero solo se logró 1,95 %, reflejando un atraso de 1.67% lo ...
  CONSTRUCCIÓN DEL CANAL DE IRRIGACIÓN CCOCHAQ–HUAYLLAY ACUMULA MÁS DE CINCO AÑOS DE EJECUCIÓN Y PRESENTA MÚLTIPLES DEFICIENCIAS (SALDO DE OBRA) Durante la última sesión, la Comisión de Infraestructura y Proyectos de Inversión Pública del Consejo Regional de Ayacucho, presidida por el consejero Cristian Palomino e integrada por Yulisa Paytan y Teófilo Cuba , presentó los resultados de la fiscalización al proyecto de saldo de obra: Construcción del canal de irrigación Ccochaq–Huayllay. Debatida en el Pleno del Consejo Regional, fue aprobada con el objetivo de que el ejecutivo implemente acciones correctivas y preventivas para garantizar la conclusión y calidad de la obra. El saldo de obra inició el 18 de octubre de 2021 y debió culminar el 13 de octubre de 2022 . Sin embargo, la aprobación de 12 ampliaciones de plazo extendió su ejecución en 705 días calendario , proyectando su finalización para el 4 de septiembre de 2025 . A pesar de ello, la obra aún podría enfrentar nuev...
INFORME ALERTA SOBRE LAS CONDICIONES EN LAS QUE OPERAN INSTITUCIONES EDUCATIVAS DEL DISTRITO DE LOS MOROCHUCOS Continuando con el proceso de fiscalización a los centros educativos de Cangallo, el consejero Wilmer Alarcón Alacote recorrió las instalaciones de la institución primaria N°38132 "Pampa Cangallo" y el colegio secundario "Los Morochucos", a fin de constatar las carencias que afectan el desempeño estudiantil y docente en su día a día. En la institución secundaria "Los Morochucos", la autoridad recopiló información y corroboró que la obra de infraestructura, ejecutada hace más de 11 años, no ha sido liquidada. Esta omisión impide la asignación del presupuesto para mantenimiento por parte del Ministerio de Educación. Asimismo, imposibilita la actualización del valor de la infraestructura educativa en el Sistema de Gestión Patrimonial del Estado, limita la priorización de nuevos proyectos de mejora o ampliación, dado que el sistema considera el ...
REVELAN FALTA DE MONITOREO DEL EJECUTIVO REGIONAL DE RECURSOS TRANSFERIDOS A GOBIERNOS LOCALES DE HUANCA SANCOS El pasado 7 de febrero se aprobó el Acuerdo de Consejo Regional n.° 015-2025, en que se autoriza la transferencia financiera para cofinanciar proyectos mediante el Ejecutivo regional y los gobiernos locales. Sin embargo, aún los funcionarios del GORE no remiten al consejo los convenios suscritos con los municipios.  Con ese antecedente, la Comisión de Planeamiento, Presupuesto, Acondicionamiento Territorial y Gestión Institucional, conformada por las consejeras Flor Cornejo, Maritza Cayampi, Cristian Sosa, fiscalizó la transferencia de recursos a la Municipalidad Provincial de Huanca Sancos y la comuna distrital de Santiago de Lucanamarca. En la primera observación, la comisión indica que los municipios no han actualizado los formatos 12B, conforme lo establece el convenio, ninguna ha cumplido con acreditar al coordinador del proyecto. Ambos factores se suman  al inc...
IDENTIFICAN DEFICIENCIAS EN EL COLEGIO MARÍA PARADO DE BELLIDO DE CANGALLO Con el objetivo de fortalecer la calidad educativa en la provincia de Cangallo, el consejero Wilmer Alarcón Alacote sustentó ante el Pleno del Consejo Regional de Ayacucho el Informe de Fiscalización practicada la institución educativa María Parado de Bellido, ubicada en la capital provincial; el cual fue aprobado para que el ejecutivo implemente las acciones correctivas con la celeridad correspondiente.   Se identificó deficiencia estructural en el diseño y ubicación de los servicios higiénicos (situado en desnivel elevado respecto al sistema de evacuación de aguas residuales) que han ocasionado inundación en el patio y jardines de la institución, los cuales fueron calusurados. Por tanto, debido a la necesidad tuvieron que construir otros 2 servicios higiénicos, lo cual es insificuente e insalubre para una población estudiantil de 293 alumnos, sobre todo en el horario de receso; contraviniendo las disp...
LOS MOROCHUCOS, CANGALLO: CONSEJERO FISCALIZA COLEGIOS, REVELA INNUMERABLES CARENCIAS Y DESATENCIÓN ESTATAL Dos centros educativos del distrito Los Morochucos, Cangallo, fueron objeto de la fiscalización practicada por el consejero Wilmer Alarcón Alacote. Nos referimos a las instituciones 38590 y Luis Guillermo Lumbreras, en ambas se verificaron deficiencias en la infraestructura, servicios básicos inadecuados y limitaciones en la dotación de material pedagógico. Institución pública unidocente 38590: no cuenta con cerco perimétrico adecuado, apenas se ha colocado algunos palos y alambre de púas, el cual se encuentra deteriorado, oxidado e inestable. Al respecto, la directora sostuvo que al carecer de una estructura de material noble han sufrido el hurto de enseres de cocina, herramientas educativas. Por lo que solicitó la donación de material de construcción para levantar los muros que le ofrezca seguridad al alumnado. El consejero constató que el plantel no cuenta con el servicio de a...
ADVIERTEN LIMITACIONES EN LA IMPLEMENTACIÓN DEL DESARROLLO INTEGRAL DE LOS ESCOLARES DEL COLEGIO GERVASIO SANTILLANA DE SIVIA Con el propósito de evaluar las acciones implementadas en la gestión del bienestar escolar, la Comisión de Desarrollo Humano e Inclusión Social presidido por el consejero Leoncio Reyes y los consejeros Vidal Palomino y Wilmer Alarcón presentaron los hallazgos de la fiscalización realizada a la institución educativa Gervasio Santillana del distrito de Sivia de la Unidad de Gestión Educativa Local Huanta en el marco de las acciones implementadas para la prevención del embarazo en adolescentes de la gestión del bienestar estudiantil. El cual fue aprobado para que el Ejecutivo Regional realice las acciones correctivas y preventivas en favor de la población estudiantil de esta institución.  De la verificación del diagnóstico socioeconómico se constató que de los 323 estudiantes: 52 mencionan que viven con sus hermanos; 24 viven en cuartos alquilados sin la compañ...
CONSTRUCCIÓN DE LA CARRETERA USMAYCCASA-PUCAMARCA DESBASTECIDA DE MATERIALES Y MAQUINARIAS, POR DEMORA EN LOS PROCESOS DE SELECCIÓN Con la finalidad de garantizar la interconexión vial de la zona sierra y selva en la provincia de La Mar, el consejero Harlam Vila Espinoza sustentó los hallazgos de la fiscalización realizada al proyecto: Creación del camino vecinal Usmayccasa-Qatun Cuchicancha-Pucamarca-Maraycancha de los distritos de Santa Rosa de Samugari. En razón de las observaciones identificadas, el Pleno del Consejo Regional de Ayacucho aprobó el informe de fiscalización para que el Ejecutivo Regional implemente las acciones correctivas.  En el 2020, la municipalidad de Samugari inició la ejecución del proyecto con el expediente técnico desagregado de S/ 400 000.00 y el 13/10/2021 mediante convenio el Gobierno Regional continua con la ejecución de la obra con el expediente de saldo de obra por S/18 072 214.86, cuyos trabajos continuaron hasta fines del 2022. Sin embargo, duran...
COMISIÓN DE SALUD REVELÓ DEFICIENCIAS EN EL HOSPITAL REGIONAL “MIGUEL ÁNGEL MARISCAL LLERENA” La Comisión de Salud del Consejo Regional de Ayacucho reveló deficiencias en la gestión administrativa, presupuestal, tecnológica y asistencial del Hospital Regional “Miguel Ángel Mariscal Llerena”. Entre los hallazgos más preocupantes destaca la baja ejecución presupuestal: al 3 de junio de 2025, solo se había ejecutado el 38,5 % del presupuesto asignado, lo que representa más de 86 millones de soles aún por gastar en plena mitad del año fiscal. El informe también evidencia un desequilibrio entre el avance financiero y el cumplimiento físico de metas, lo que refleja una administración ineficiente. A esto se suma el colapso de los sistemas informáticos ocurrido el 14 de mayo, debido a la falla simultánea de equipos sin mantenimiento en el Data Center, afectando la atención de pacientes, la facturación y la seguridad. Se constató, además, la inoperatividad del sistema de alarma contra incendios...
COMISIÓN DE EDUCACIÓN REVELA DEFICIENCIAS EN ESCUELAS PÚBLICAS DE LA ZONA ALTOANDINA DE PAÚCAR DEL SARA SARA Y PARINACOCHAS La Comisión de Educación del Consejo Regional de Ayacucho, presidida por el consejero Ernesto Valdez, expuso ante el Pleno del Consejo Regional un informe detallado sobre la visita de fiscalización realizada a instituciones educativas de los distritos altoandinos de Corculla, San José de Ushua, Oyolo, Pomacocha y Colta (provincia de Paúcar del Sara Sara), así como al distrito de Coracora (provincia de Parinacochas). La presentación evidenció deficiencias que afectan al sistema educativo en el sur de Ayacucho. Durante la exposición, los consejeros dieron cuenta de múltiples deficiencias en la gestión institucional y operativa de los centros educativos, destacando la escasa capacidad administrativa para atender necesidades prioritarias. Se observó, entre otros aspectos, la falta de personal directivo estable, débil articulación con las UGEL y la inexistencia de plan...
Comisión de Transportes detecta irregularidades en obra vial de las provincias de La Mar y Huanta  En lo que va del 2025, la Comisión Permanente de Transportes y Comunicaciones, constituida por los consejeros Cristhian Sosa, Luz Amanda Valdez, Yulisa Paytan, se ha caracterizado por ejercer una fiscalización constante sobre las obras de infraestructura vial y los servicios de conectividad en la región. En esta ocasión, se fiscalizó las labores de mejoramiento del camino vecinal Limonchayocc-San Juan de Matucana-Triboline-AY519-Granja Sivia Baja-Sivia de las provincias de La Mar y Huanta, respectivamente. En la primera observación del informe nos indican que la Subgerencia de Obras no habría registrado la información en la plataforma de Infobras, referente a las suspensiones de obra, las cuales fueron 4: — La primera suspensión se produjo desde el 1 de enero de 2023 al 31 de enero de 2023. — La segunda suspensión fue solicitada desde el 1 de diciembre de 2023 al 31 de marzo de 2024. ...
IDENTIFICAN INCREMENTO DE CASOS DE VIOLENCIA ESCOLAR Y SEXUAL EN LA PROVINCIA DE HUANTA Con el objetivo garantizar la implementación de medidas para la atención de casos de violencia escolar y sexual en las instituciones educativas de la Unidad de Gestión Educativa Local (UGEL) Huanta, el consejero Leoncio Reyes Benites socializó los hallazgos de la fiscalización realizada. El Pleno del Consejo Regional de Ayacucho aprobó este trabajo de control político para que el ejecutivo accione en salvaguarda de los niños y adolescentes. Se constató una problemática creciente de casos registrados de violencia física y psicológica, ejercida por docentes y personal administrativo de las instituciones educativas hacia estudiantes, particularmente en el nivel secundaria, situación que vulnera los derechos de los niños y adolescentes. En la plataforma SíseVe, en el 2024 se registraron 23 casos de violencia, 12 corresponden a situaciones de violencia sexual ejercida por docentes contra estudiante...
Ayna, La Mar: deterioro de la estructura hídrica compromete la desinfección y tratamiento del agua para consumo humano El resultado del último informe de la Comisión de Vivienda y Saneamiento, ejecutado en Ayna, La Mar, reveló desabastecimiento de agua potable, falta de monitoreo sanitario, omisión en la liquidación del proyecto, deterioro estructural en la planta de tratamiento y reservorio Arizona. En primer término, se constató que las intensas precipitaciones y huaicos dañaron la estructura de conducción de agua potable, lo que derivó en el desabastecimiento del recurso. Al hallarse el sistema, completamente, inoperativo, los moradores se veían en la necesidad de consumir agua de fuentes no seguras y sin tratamiento alguno. Siguiendo con la infraestructura, se comprobó que la planta de tratamiento —desde la captación hasta la etapa de desinfección— presenta falta de mantenimiento y deterioro por la antigüedad. En la captación principal, ubicada en el sector Arroyo Negro, se encontr...