COMISIÓN DE SALUD REVELÓ DEFICIENCIAS EN EL HOSPITAL REGIONAL “MIGUEL ÁNGEL MARISCAL LLERENA”
La Comisión de Salud del Consejo Regional de Ayacucho reveló deficiencias en la gestión administrativa, presupuestal, tecnológica y asistencial del Hospital Regional “Miguel Ángel Mariscal Llerena”. Entre los hallazgos más preocupantes destaca la baja ejecución presupuestal: al 3 de junio de 2025, solo se había ejecutado el 38,5 % del presupuesto asignado, lo que representa más de 86 millones de soles aún por gastar en plena mitad del año fiscal.
El informe también evidencia un desequilibrio entre el avance financiero y el cumplimiento físico de metas, lo que refleja una administración ineficiente. A esto se suma el colapso de los sistemas informáticos ocurrido el 14 de mayo, debido a la falla simultánea de equipos sin mantenimiento en el Data Center, afectando la atención de pacientes, la facturación y la seguridad. Se constató, además, la inoperatividad del sistema de alarma contra incendios, exponiendo a riesgos graves la infraestructura tecnológica del nosocomio.
En el ámbito asistencial, se reportó el colapso del servicio de Medicina Física y Rehabilitación por alta demanda, falta de personal especializado y equipos obsoletos. La sobrecarga de funciones al personal ha deteriorado aún más la calidad del servicio.
Otro hecho preocupante fue la constatación de actos presuntamente irregulares por parte de trabajadores del hospital, quienes retiraron alimentos sin autorización. Además, se hallaron productos próximos a vencer en el almacén de alimentos, lo que pone en riesgo la salud del personal y los pacientes. Finalmente, se documentó la omisión funcional del exdirector del hospital, quien no respondió oportunamente denuncias internas por presunto maltrato laboral, afectando el clima institucional y los procesos administrativos.
El informe de fiscalización, presentado y sustentado por los miembros de la Comisión de Salud: Vidal Palomino, Roni Meléndez y Teófilo Cuba, fue aprobado por el Pleno del Consejo Regional de Ayacucho. En consecuencia, se recomendó al gobernador regional implementar con urgencia un plan integral para mejorar la gestión hospitalaria. Asimismo, se exhortó a la Dirección Regional de Salud y al Órgano de Control Institucional a intervenir de inmediato, ampliar las investigaciones y establecer responsabilidades administrativas, civiles y penales frente a las irregularidades detectadas.
Comentarios
Publicar un comentario