Ayna, La Mar: deterioro de la estructura hídrica compromete la desinfección y tratamiento del agua para consumo humano
El resultado del último informe de la Comisión de Vivienda y Saneamiento, ejecutado en Ayna, La Mar, reveló desabastecimiento de agua potable, falta de monitoreo sanitario, omisión en la liquidación del proyecto, deterioro estructural en la planta de tratamiento y reservorio Arizona.
En primer término, se constató que las intensas precipitaciones y huaicos dañaron la estructura de conducción de agua potable, lo que derivó en el desabastecimiento del recurso. Al hallarse el sistema, completamente, inoperativo, los moradores se veían en la necesidad de consumir agua de fuentes no seguras y sin tratamiento alguno.
Siguiendo con la infraestructura, se comprobó que la planta de tratamiento —desde la captación hasta la etapa de desinfección— presenta falta de mantenimiento y deterioro por la antigüedad. En la captación principal, ubicada en el sector Arroyo Negro, se encontró la estructura de ingreso, la canalización y el sistema de rejillas en mal estado.
Esta condición permite el ingreso de material sólido, sedimentos y agentes contaminantes, lo que incrementa la turbidez del agua y genera una sobrecarga en las etapas subsiguientes del proceso. En cuanto a las unidades de tratamiento (cámara de decantación, foculación, filtración y desinfección) presentan desgaste y obsolescencia. Situación similar se evidenció en la cámara de paneles, equipo de bombeo y mezclado.
Además, se comprobó que aún no se liquidó el proyecto de agua y saneamiento de Ayna, la comisión presume que existe responsabilidad institucional compartida (Ministerio y Dirección de Vivienda, Construcción y Saneamiento). Esta situación impide al gobierno local asumir el mantenimiento y mejora del sistema.
En lo referente al abastecimiento de agua al hospital de apoyo Ayna-San Francisco, se verificó que existen deficiencias en el sistema. El reservorio Arizona, construido hace 14 años, se encuentra deteriorado, al alcanzar su nivel máximo de capacidad, el agua almacenada retorna por falta de presión hidráulica suficiente.
El informe, aprobado por el Pleno del Consejo Regional de Ayacucho, es explícito con relación a sus recomendaciones a la Dirección Regional de Vivienda, Construcción y Saneamiento: asistir, monitorear, supervisar la actividad materia de fiscalización de la comisión.
Comentarios
Publicar un comentario