INSTITUCIONES DE PUCACOLPA CARECEN DE CONDICIONES BÁSICAS PARA LA PRESTACIÓN DEL SERVICIO EDUCATIVO
El consejero por la provincia de Huanta, Ernesto Valdez Cárdenas, presentó los hallazgos de la fiscalización realizada a las condiciones operativas de las instituciones educativas de los centros poblados de Paloma Alegre, Jaucán y Sachabamba del distrito de Pucacolpa de la provincia de Huanta. Ante las deficiencias detectadas, el Pleno del Consejo Regional de Ayacucho, aprobó la fiscalización para que el ejecutivo realice las acciones correspondientes en mejora del servicio educativo.
De la verificación, a las instituciones tanto del nivel inicial, primario y secundario: n°. 38322, n°. 429-90 y Pedro Abraham Chávez Rivas de Paloma Alegre; n°. 38666 William Gamboa Corichahua, n°.429-100 y n° 38666-S William Gamboa Corichahua de Jaucán; y n°38551/Mx-P, n° 429-33 y Porfirio Meneses Lazón de Sachabamba, constató que no cuentan con agua potable, servicio de desagüe, espacios recreativos sin cobertura y compartidos con la comunidad, carencia de ambiente y equipamiento para laboratorio y centro de cómputo, mobiliarios no acorde a las edad de los escolares, demanda de aulas prefabricadas e incremento de aulas escolares y administrativos, cuentan con infraestructura de material rustico, comedor y cocina en condiciones precarias, no cuentan con cerco perimétrico, carece de material didáctico tanto para docentes y alumnos, aulas divididas por triplay y techados con calamina, no cuentan con internet y infraestructura con goteras. Sumando a ello, la población estudiantil padece de anemia por el consumo de agua no tratada. Además, las acciones de los funcionarios de la Unidad de Gestión Educativa Local de Huanta no se alinean a la misión de la institución en brindar asistencia técnica para la gestión pedagógica e institucional en las zonas alto andinas de Huanta.
El Programa Nacional de Alimentación Escolar Comunitaria – Wasi Mikuna, tiene por finalidad garantizar el servicio alimentario durante los días de labores escolares para contribuir en la concentración durante las clases. Sin embargo, en las instituciones en mención, estos objetivos no se cumplen, menos se da el monitoreo de la calidad del servicio. También, la preparación de alimentos se realiza en cocinas a base de leña, dentro de espacios cerrados, que podrían tener consecuencias negativas para la salud y el medio ambiente, y no se da cumplimiento a la tradición culinaria y diversidad alimentaria.
Debido a estas observaciones se le encargo a la Gerencia de Desarrollo Social coordinar con la Unidad de Gestión Educativa Local de Huanta para realizar medidas correctivas para la adecuada implementación de mejoras en la infraestructura educativa de estas instituciones.
Comentarios
Publicar un comentario