LOS MOROCHUCOS, CANGALLO: CONSEJERO FISCALIZA COLEGIOS, REVELA INNUMERABLES CARENCIAS Y DESATENCIÓN ESTATAL

Dos centros educativos del distrito Los Morochucos, Cangallo, fueron objeto de la fiscalización practicada por el consejero Wilmer Alarcón Alacote. Nos referimos a las instituciones 38590 y Luis Guillermo Lumbreras, en ambas se verificaron deficiencias en la infraestructura, servicios básicos inadecuados y limitaciones en la dotación de material pedagógico.

Institución pública unidocente 38590: no cuenta con cerco perimétrico adecuado, apenas se ha colocado algunos palos y alambre de púas, el cual se encuentra deteriorado, oxidado e inestable. Al respecto, la directora sostuvo que al carecer de una estructura de material noble han sufrido el hurto de enseres de cocina, herramientas educativas. Por lo que solicitó la donación de material de construcción para levantar los muros que le ofrezca seguridad al alumnado.

El consejero constató que el plantel no cuenta con el servicio de agua de potable, mucho menos Internet, las redes sanitarias se encuentran deterioradas, los servicios higiénicos son sumamente precarios e insalubres, las conexiones eléctricas están expuestas, falta de aseo en la cocina, mobiliario escolar inadecuado, escombros en el acceso principal.

La situación no varía demasiado en el colegio Luis Guillermo Lumbreras del centro poblado Satica, en el cual se verificó que la infraestructura no reúne las condiciones para un entorno de aprendizaje adecuado. Se identificaron 3 aulas de material noble, cuya constricción no culminó, aún no han sido acondicionadas, sin pintar, con techos de calamina, pisos de cemento expuesto.

Al recorrer las instalaciones, se evidenció que el tanque elevado de agua carece de un soporte que garantice su estabilidad, instalado de manera rústica, los lavaderos de concreto, instalados a la intemperie, no cuentan con techado ni sistema de drenaje o conexiones hidráulicas adecuadas que permitan su uso continuo, seguro e higiénico.

A ello, se suma la precariedad de los servicios higiénicos existentes, tipo letrina, instalados con calaminas y material provisional, sin conexión al sistema de desagüe, sin condiciones mínimas de ventilación, seguridad estructural ni salubridad. Lo mismo ocurre con la cocina, que carece de equipamiento básico, no cuenta con ventilación ni reúne las condiciones mínimas de salubridad para la manipulación y preparación de alimentos.

Otro aspecto fue la situación deplorable del campo deportivo, el cual, construido por los padres de familia, no cuenta con cobertor solar, la losa presenta grietas, los tableros de básquet están sujetos a un guayaquil, carencia de equipamiento deportivo básico.

Finalmente, el centro educativo no cuenta con el servicio de Internet, los equipos multimedia se encuentran obsoletos, ambientes en desuso, deteriorados, ausencia de cerco perimétrico, aulas prefabricadas sin aislamiento térmico.

En el informe, aprobado por el Pleno del Consejo Regional, se insta a las autoridades educativas a atender, de manera urgente, las múltiples deficiencias detectadas, y garantizar condiciones mínimas de seguridad, salubridad y equipamiento a las instituciones mencionadas.

Comentarios

Entradas más populares de este blog