Comisión de Transportes detecta irregularidades en obra vial de las provincias de La Mar y Huanta 

En lo que va del 2025, la Comisión Permanente de Transportes y Comunicaciones, constituida por los consejeros Cristhian Sosa, Luz Amanda Valdez, Yulisa Paytan, se ha caracterizado por ejercer una fiscalización constante sobre las obras de infraestructura vial y los servicios de conectividad en la región.

En esta ocasión, se fiscalizó las labores de mejoramiento del camino vecinal Limonchayocc-San Juan de Matucana-Triboline-AY519-Granja Sivia Baja-Sivia de las provincias de La Mar y Huanta, respectivamente. En la primera observación del informe nos indican que la Subgerencia de Obras no habría registrado la información en la plataforma de Infobras, referente a las suspensiones de obra, las cuales fueron 4:

— La primera suspensión se produjo desde el 1 de enero de 2023 al 31 de enero de 2023.
— La segunda suspensión fue solicitada desde el 1 de diciembre de 2023 al 31 de marzo de 2024.
— La tercera suspensión desde el 1 de junio de 2024 al 17 de setiembre de 2024.
— La cuarta suspensión se autorizó desde el 1 de enero de 2025 al 16 de marzo de 2025. 
— Circunstancia que originó un retraso de 367 días en el calendario de ejecución de obra.

Conforme a la información que se recopiló, el monto destinado al Plan de Afectaciones y Compensaciones (PAC), 1 151 486.00 soles, aún no se ha ejecutado. Esto repercutió en el tramo Tribolini hasta el puente San Carlos tramo I, donde no se ha realizado labores como cortes, ampliaciones de plataforma, obras de arte.

En el ámbito social, se evidenció el incumplimiento de los compromisos asumidos con los ciudadanos del centro poblado Granja Sivia. Los responsables de la obra acordaron trabajar en el encauzamiento del río Piene y otras labores de protección hídrica, pero no se han iniciado dichas intervenciones, lo que ha generado malestar en los habitantes.

La revisión de las planillas de obreros de campo correspondientes a los meses de marzo, abril y mayo de 2025 permitió detectar pagos indebidos realizados por jornadas no laboradas. A pesar de que el acta firmada por el residente y el supervisor de obra establece que las labores se reanudaron recién el 17 de marzo, se encontró que 11 trabajadores recibieron remuneraciones por el mes completo.

Asimismo, el informe advierte una contratación innecesaria por parte de la Dirección Subregional Territorial del Vraem, que alquiló un camión cisterna por 90 días mediante la orden de servicio n.° 034, sin sustento técnico que justifique su requerimiento. La revisión del cuaderno de obra, a partir del 22 de abril de 2025, evidenció que el vehículo permaneció inactivo durante todo el periodo contratado.

Después de la sustentación, el Pleno del Consejo Regional aprobó el informe en el que se recomienda remitir los hallazgos a los órganos del Ejecutivos, a fin de adoptar medidas correctivas inmediatas.

Comentarios

Entradas más populares de este blog