CONSTRUCCIÓN DE LA CARRETERA USMAYCCASA-PUCAMARCA DESBASTECIDA DE MATERIALES Y MAQUINARIAS, POR DEMORA EN LOS PROCESOS DE SELECCIÓN
Con la finalidad de garantizar la interconexión vial de la zona sierra y selva en la provincia de La Mar, el consejero Harlam Vila Espinoza sustentó los hallazgos de la fiscalización realizada al proyecto: Creación del camino vecinal Usmayccasa-Qatun Cuchicancha-Pucamarca-Maraycancha de los distritos de Santa Rosa de Samugari. En razón de las observaciones identificadas, el Pleno del Consejo Regional de Ayacucho aprobó el informe de fiscalización para que el Ejecutivo Regional implemente las acciones correctivas.
En el 2020, la municipalidad de Samugari inició la ejecución del proyecto con el expediente técnico desagregado de S/ 400 000.00 y el 13/10/2021 mediante convenio el Gobierno Regional continua con la ejecución de la obra con el expediente de saldo de obra por S/18 072 214.86, cuyos trabajos continuaron hasta fines del 2022. Sin embargo, durante los años 2023 y 2024 el Ejecutivo Regional solo realizó la reformulación y actualización de costos, aprobándose el expediente técnico con un presupuesto de S/ 17 946 707.96.
La obra estuvo paralizada 2 años y reinicio el 12/02/2025, con una asignación de S/ 5 000 000, de los cuales acumula al mes de julio un devengado de S/1 518 685.49, en cinco meses presenta una ejecución física y financiera muy baja. Asimismo, no cuenta con todos los materiales ni maquinarias debido a la demora en los procesos de selección y en algunos casos quedaron desiertas o nulos. La construcción de alcantarillas se realiza con materiales prestados de otras obras (en cantidades mínimas) y no se avanza de acuerdo al cronograma de ejecución. Además, existe 1 000 bolsas de cemento vencidas y se suspendió el abastecimiento de petróleo a falta de maquinarias.
De la información proporcionada por los ejecutores, en los 26 Km de trocha -a consecuencia de las suspensiones prolongadas y las precipitaciones- se produjeron derrumbes en tramos de corte alto y curvas de volteo, al realizar el nuevo replanteo de la obra existe la probabilidad de contemplar prestaciones adicionales. Además, de la verificación de la plataforma de Infobras, el proyecto presenta información desactualizada.
Finalmente, se recomendó al gerente de Infraestructura, implementar acciones de supervisión, control y monitoreo, en relación a la demora en el abastecimiento de materiales y maquinarias para el cumplimiento del cronograma de ejecución de la obra.
Comentarios
Publicar un comentario