CONSTRUCCIÓN DEL CANAL DE IRRIGACIÓN CCOCHAQ–HUAYLLAY ACUMULA MÁS DE CINCO AÑOS DE EJECUCIÓN Y PRESENTA MÚLTIPLES DEFICIENCIAS (SALDO DE OBRA)

Durante la última sesión, la Comisión de Infraestructura y Proyectos de Inversión Pública del Consejo Regional de Ayacucho, presidida por el consejero Cristian Palomino e integrada por Yulisa Paytan y Teófilo Cuba, presentó los resultados de la fiscalización al proyecto de saldo de obra: Construcción del canal de irrigación Ccochaq–Huayllay. Debatida en el Pleno del Consejo Regional, fue aprobada con el objetivo de que el ejecutivo implemente acciones correctivas y preventivas para garantizar la conclusión y calidad de la obra.

El saldo de obra inició el 18 de octubre de 2021 y debió culminar el 13 de octubre de 2022. Sin embargo, la aprobación de 12 ampliaciones de plazo extendió su ejecución en 705 días calendario, proyectando su finalización para el 4 de septiembre de 2025. A pesar de ello, la obra aún podría enfrentar nuevos retrasos, ya que presenta un avance físico del 81,86 % (S/ 24 604 784,09) y financiero del 92,5 % (S/ 27 790 472,00).

En la inspección física se detectaron fisuras, grietas y resanes en los paños del canal, desde el Km 0 hasta el Km 6+094, lo que podría comprometer la funcionalidad y durabilidad debido a filtraciones de agua que originarían pérdida de la capacidad hidráulica, erosión y riesgo de colapso parcial.

Asimismo, se halló personal registrado en la planilla de obra (operarios, oficiales y peones) realizando labores técnicas, administrativas y de apoyo en dependencias del Gobierno Regional de Ayacucho, sin relación con las metas del proyecto. Esto podría afectar el cumplimiento de objetivos y generar sanciones por incumplimiento de la normativa laboral, además de posibles conflictos con la Sunafil.

También se identificaron otras deficiencias técnicas, administrativas y de seguridad: ausencia de supervisor de obra, lo que compromete la calidad y vida útil del proyecto; cuaderno de obra con espacios vacíos, afectando la validez y confiabilidad de la información; la demolición del muro de contención en la bocatoma por deficiencias de diseño estructural, originaria el adicional N ° 4; el deslizamiento de taludes viene generando daños y el colapso parcial en algunas secciones del canal de riego ubicado en el Km 13+360; y el incumplimiento del contrato para la adquisición de selladores y aditivos, está causando retrasos y desabastecimiento de materiales.

Ante estos hallazgos, el Consejo Regional recomendó al gerente general del Gobierno Regional de Ayacucho implementar acciones inmediatas que garanticen la transparencia en el uso de recursos, así como el estricto cumplimiento de las normas y disposiciones vigentes.

 

 

 

Comentarios

Entradas más populares de este blog