Comisión de Salud revela incumplimiento de pagos, deficiencias en gestión farmacéutica y fallas en equipos médicos en hospital de Cangallo
Como parte de sus atribuciones, la Comisión de Salud fiscalizó si el equipamiento, abastecimiento y asignación de recursos humanos del hospital de apoyo Juan Fukunaga Soyama de Cangallo se encuentra en concordancia con lo establecido en la normativa vigente. La primera observación se centra en el incumplimiento de la remuneración al personal asistencial.
La Comisión de Salud está integrada por los consejeros Vidal Palomino,
Roni Melendez, Teofilo Cuba.
Durante la fiscalización se identificó que médicos y químicos farmacéuticos habrían realizado horas complementarias entre marzo y junio de 2025. Sin embargo, se les adeuda sus salarios, que ascienden en total a 93 744 00 soles. Las labores se efectuaron, presuntamente, sin contar con la debida disponibilidad presupuestal ni con un plan de ampliación de jornada aprobado.
En el área de Farmacia se identificaron deficiencias en la gestión y control de los productos farmacéuticos. Se evidenciaron incongruencias entre las cantidades consignadas en las guías de remisión, el sistema y el inventario físico, además se verificó que el almacén no reúne las condiciones técnicas mínimas para la conservación de medicamentos.
Otro hecho advertido por la comisión, es que, a pesar de los requerimientos presentados por el personal del hospital, varios equipos continúan operando con fallas que comprometen su adecuado funcionamiento. El ejemplo más claro es el servicio de rayos X, cuyo responsable viene solicitando, desde el 2022, el soporte técnico de algunas máquinas.
En materia de recursos humanos, se comprobó que el déficit de recurso humano, generado por el destaque de 11 trabajadores sin el debido reemplazo, podría comprometer la capacidad operativa, continuidad y calidad de los servicios en áreas como obstetricia, cirugía, biología, dental, enfermería técnica, medicina intensiva.
En consecuencia, a través de la Secretaría Técnica, el informe recomienda a la Dirección Regional de Salud y a la Unidad Ejecutora Red de Salud Centro Ayacucho establecer medidas inmediatas que permitan corregir las falencias encontradas y garantizar la atención oportuna a los usuarios.
Comentarios
Publicar un comentario