SANTUARIO DE LA MEMORIA CORRE RIESGO DE NO CONCLUIRSE EN EL PLAZO ESTABLECIDO POR FALTA DE PRESUPUESTO
La construcción del Santuario de
la Memoria La Hoyada, se encuentra en riesgo de no culminar dentro del plazo
establecido, debido a retrasos en la ejecución, problemas legales en el
terreno, hallazgo de restos óseos y la falta de asignación presupuestal. Así lo
advirtió la Comisión de Infraestructura y Proyectos de Inversión Pública del
Consejo Regional, presidida por el consejero Cristian Palomino e integrada por
Yulisa Paytan y Teófilo Cuba, tras la fiscalización practicada a este proyecto.
El proyecto, inició el 8 de
agosto de 2022 con un plazo original de 330 días, debía entregarse el 3 de
julio de 2023. Sin embargo, por suspensiones y ampliaciones, la obra acumula 1
204 días en ejecución y recién se prevé su culminación para el 25 de noviembre
de 2025. De acuerdo al cronograma, el avance mensual debía ser de 3,62 %, pero
solo se logró 1,95 %, reflejando un atraso de 1.67% lo que podría afectar el
cumplimiento de los objetivos y plazos establecidos.
En el borde oeste del área de
intervención de la obra se encuentra afectado por interferencias de saneamiento
físico y legal: el área 11,895.35 m2 del Ministerio de Transportes y
Comunicaciones, y la extensión de 4,180.25 m2 ocupada de manera ilegal por terceros.
A ello se suma el hallazgo de restos óseos y la falta de liberación de zonas
arqueológicas, factores que han generado suspensiones temporales y mayores
costos.
El proyecto cuenta 2 personas con
discapacidad dentro de la planilla de obreros, a pesar de ello, no está
cumpliendo con la cuota del 5% de empleo establecida en la Ley General de la
Persona con Discapacidad (n.° 29973), vulnerando sus derechos y podría resultar
en sanciones por parte del Conadis.
El proyecto demanda una inversión
total de S/ 47 082 955, hasta la fecha se le habilitó S/ 29 095 339.95
(equivalente al 61.80% del presupuesto total). En el presente año solo se le
asignó S/ 5 500 00.00. La obra se encuentra en la fase final y corre riesgo de
no culminar en el plazo establecido debido a la falta de asignación
presupuestal, incumplimiento de la directiva de programación y formulación
anual del presupuesto del sector público.
Ante estos hallazgos, los
consejeros recomendaron al Gobierno Regional realizar gestiones inmediatas ante
el Ministerio de Transportes y Comunicaciones y demás entidades competentes
para resolver el saneamiento legal del terreno y disponer la asignación presupuestal
para la culminación de la obra.
Comentarios
Publicar un comentario