CONSEJO REGIONAL ADVIERTE DEFICIENCIAS EN LA EJECUCIÓN DE LAS TRANSFERENCIAS FINANCIERAS A MUNICIPALIDADES DISTRITALES El Consejo Regional de Ayacucho advierte deficiencias en la ejecución de transferencias financieras realizadas a las municipalidades distritales de Uchuraccay (provincia de Huanta), Santa Rosa y Anchihuay (provincia de La Mar), en el marco del Acuerdo de Consejo Regional n.º 015-2025-GRA/CR. Durante la presentación del informe por parte de la Comisión de Planeamiento, se evidenció que el Gobierno Regional de Ayacucho, a través de sus órganos competentes, no habría efectuado una evaluación técnica rigurosa de las solicitudes y expedientes presentados por los gobiernos locales antes de suscribir los convenios de cofinanciamiento. Esta omisión permitió la transferencia de recursos a proyectos con expedientes técnicos desfasados, en proceso de reformulación o con observaciones presupuestales, técnicas, administrativas e incluso legales, como en el caso de proyectos actualm...
Entradas
Mostrando las entradas de julio, 2025
- Obtener vínculo
- X
- Correo electrónico
- Otras apps
OBRA VIAL MOLLEPATA–PONGORA LLEVA CASI 4 AÑOS EN EJECUCIÓN Y AÚN NO CONCLUYE A causa de las suspensiones que sufrió la obra de mejoramiento y ampliación del servicio de transitabilidad tramo: Mollepata-Pongora, distritos de Ayacucho y Jesús Nazareno, provincia de Huamanga, la Comisión de Infraestructura y Proyectos de Inversión Pública, integrada por los consejeros Cristian Palomino, Yulisa Paytan y Teófilo Cuba, decidió llevar a cabo una visita de supervisión para verificar las condiciones actuales de la obra. Una de las paralizaciones, derivada de deficiencias en el expediente técnico, comprendió desde el 1 de junio de 2024 al 6 de abril de 2025 y originó deterioros en la plataforma estructural debido a las precipitaciones registradas en ese periodo. Esta situación implicaría mayores costos y pérdida de materiales. La obra cuenta a la fecha con 6 adicionales, de los cuales el último se encuentra en proceso de aprobación. Además, se le aprobaron 8 ampliaciones de plazo, la...
- Obtener vínculo
- X
- Correo electrónico
- Otras apps
CONSEJO REGIONAL ADVIERTE DEFICIENCIAS EN EJECUCIÓN DE OBRA VIAL EN HUAMANGA El Consejo Regional de Ayacucho identificó diversas deficiencias en la ejecución del proyecto “Mejoramiento del servicio de transitabilidad del tramo Huascahura-Picota, ubicado en el distrito de Ayacucho, provincia de Huamanga”. Durante la presentación del trabajo de control político, los consejeros Cristian Palomino, Yulisa Paytan y Teófilo Cuba, integrantes de la Comisión de Infraestructura, informaron que, a la fecha de fiscalización (16 de mayo de 2025), según la evaluación técnica, la obra presenta un retraso del 22,60 % en el avance físico programado, con una ejecución acumulada de S/ 17 723 439,96 (60,22 %) respecto al presupuesto total de S/ 29 430 515,56. En cuanto al avance financiero, este alcanza el 71,40 % y, respecto al PIM 2025 (S/ 13 566 682,00), el devengado acumulado es de 55,10 %. Asimismo, advirtieron situaciones irregulares, como la incorporación en planilla, en calidad de operarios, de un...
- Obtener vínculo
- X
- Correo electrónico
- Otras apps
Retrasos y sobrecostos en la obra vial San José-Yanta Yanta por deficiencias técnicas y falta de control Según la fiscalización selectiva practicada a la construcción del camino vecinal entre las comunidades de San José-Sillaccasa y Yanta Yanta en el distrito de Santa Rosa, provincia de La Mar el avance físico ejecutado acumulado es de 12 811 865.00 soles, lo que equivale al 17.25 %, respecto a su costo total de inversión. Mientras, el avance financiero acumulado, al 31 de mayo de 2025, es de 21 110 301.18 soles, equivalente al 28.43 %, respecto al total de la inversión que asciende a 74 253 016.27 soles. La Comisión de Infraestructura y Proyectos de Inversión Pública del Consejo Regional de Ayacucho, integrada por los consejeros Cristian Palomino, Yulisa Paytan y Teófilo Cuba, verificó esta información en el Sistema de Seguimiento de Inversiones. Algunas consideraciones que presenta el informe: la obra se inicia el 18 de octubre de 2021, el plazo de ejecución aprobado era de 690 días ...
- Obtener vínculo
- X
- Correo electrónico
- Otras apps
EVIDENCIAN DEFICIENCIAS EN LA CONSTRUCCIÓN DEL ASFALTADO YANAMILLA-TOTORA (PTAR) Con el objetivo de transparentar las inversiones, la Comisión de Infraestructura y Proyectos de Inversión Pública presidido por el consejero Cristian Palomino e integrado por los consejeros Teófilo Cuba y Yulisa Paytan, presentaron los hallazgos de la fiscalización realizada a la ejecución del asfaltado Yanamilla (Ándres Avelino Cáceres) -Totora (PTAR-Jesús Nazareno). Sometido al Pleno del Consejo Regional de Ayacucho, fue aprobado a fin de que el ejecutivo implemente las acciones correctivas. Se verificó que el avance físico acumulado es de S/ 15 806 451.76 equivalente al 37.72% y financiero de S/ 18 653 951.58 equivalente al 44.50%, correspondiente al presupuesto total de S/ 41 903,173.70. De la revisión del cronograma actualizado, la obra a la fecha mantiene una condición de atrasado en un 9.34% del avance programado. De la visita in situ se pudo verificar los asientos del cuaderno de obra no...
- Obtener vínculo
- X
- Correo electrónico
- Otras apps
COMISIÓN AGRARIA ALERTA RETRASOS Y PAGOS INDEBIDOS EN PROYECTO DE PRODUCCIÓN BOVINA DE LECHE EN HUANCA SANCOS En el marco del seguimiento a las iniciativas de impacto regional, la Comisión Agraria y Desarrollo Rural del Consejo Regional, conformada por los consejeros Johon Huachaca, Cristhian Sosa y Héctor Cárdenas, realizó una visita de verificación al proyecto de mejoramiento y ampliación de los servicios de apoyo a la producción bovina de leche, ejecutado en los 4 distritos de la provincia de Huanca Sancos. Empecemos con los retrasos generados a partir de las variaciones en la asignación presupuestal, deficiencias técnicas y actualización de precios en algunas partidas. El Proyecto ha sufrido modificaciones en la programación de la ejecución física y financiera, establecidas tanto en el expediente técnico como en los planes operativos. Veamos la distribución del presupuesto desde el año 2022 — 2022: presupuesto programado 3 216 191.09 soles ...
- Obtener vínculo
- X
- Correo electrónico
- Otras apps
Fiscalización a las acciones emprendidas por la Red de Salud Huamanga para reducir indicadores de anemia y desnutrición crónica infantil No cabe duda que la prevención y reducción de la anemia en nuestra región es un tema que nos atañe a todos. En esa línea, la Comisión de Desarrollo Humano e Inclusión Social, conformada por los consejeros Leoncio Reyes, Wilmer Alarcón y Vidal Palomino, fiscalizó a la Red de Salud Huamanga, con relación a las acciones ejecutadas para mitigar los indicadores de anemia y desnutrición crónica infantil durante las gestiones 2024 y 2025, en el marco de la Política Multisectorial de Salud al 2030. En un plano general, al recopilar información sobre los niveles de desnutrición crónica infantil en el departamento se observó variaciones mínimas y preocupantes. En el 2019, el porcentaje de menores con desnutrición ascendió a 17.3 %, en el 2020 aumentó a 18.1 %, descendió a 16 % en 2021 y subió a 17 % en 2024. Estas fluctuaciones evidencian la falta de impac...
- Obtener vínculo
- X
- Correo electrónico
- Otras apps
APRUEBAN FISCALIZACIÓN PRACTICADA AL PROYECTO BOVINO PARINACOCHAS Con el objetivo verificar la ejecución de los componentes del Proyecto Bovino Parinacochas, la Comisión Agraria y de Desarrollo Rural, presidida por el consejero Johon Huachaca e integrada por los consejeros Héctor Cárdenas y Cristhian Sosa, presentó ante el Pleno del Consejo Regional de Ayacucho los hallazgos de la fiscalización realizada a esta inversión ejecutada por la Dirección Regional de Ayacucho. Tras la exposición, se aprobó el informe de control político, recomendando al Ejecutivo Regional la adopción de acciones correctivas en beneficio de los ganaderos de la zona. Durante la visita de campo, se constató que los responsables del proyecto vienen incumplimiento en el registro diario del cuaderno de obra. Además, se observó que los cuadernos de campo y las actas de asistencia técnica en inseminación artificial y manejo de pastos carecen de las firmas de los beneficiarios y detalle de las fechas de atención, ...
- Obtener vínculo
- X
- Correo electrónico
- Otras apps
ALERTAN DEFICIENCIAS EN EL ASFALTADO YANAMA-CARMEN ALTO Con el objetivo de garantizar la transitabilidad interurbana, los consejeros de la Comisión de Infraestructura y Proyectos de Inversión Pública: Cristian Palomino, Yulisa Paytan y Teófilo Cuba presentó los hallazgos de la fiscalización a la ejecución del proyecto de asfaltado y construcción de veredas de Yanama-Carmen Alto. Sometida al Pleno del Consejo Regional de Ayacucho fue aprobado a fin de que el ejecutivo adopte las acciones correctivas frente a las situaciones adversas identificadas. La obra inició el 6 de diciembre del 2021, con un plazo de término de 180 días calendarios, actualmente se ha incrementado el tiempo de ejecución en 1,066 días (13 ampliaciones de plazo aprobadas), la nueva fecha de culminación sería el 10 de septiembre del presente año. De la valorización del mes de mayo 2025 se verificó que el avance físico ejecutado es de 59.67% y avance financiero de 76.21% (S/ 22 167 345.30) respecto al costo total d...
- Obtener vínculo
- X
- Correo electrónico
- Otras apps
CONSEJO REGIONAL FISCALIZA PROYECTO DEL BOSQUE PUYA RAIMONDI-TITANKAYOCC Y ADVIERTE RIESGOS PRESUPUESTALES Y OPERATIVOS El mejoramiento del ecosistema del área de conservación regional Bosque de Puya Raimondi-Titankayocc, ubicado en el distrito de Vischongo, provincia de Vilcas Huamán, fue materia de fiscalización de la Comisión de Recursos Naturales y Gestión del Medio Ambiente, presidida por el consejero César Rojas Allcca. En el informe se halló algunas observaciones que a continuación detallamos. Se encontró un posible desbalance del presupuesto desagregado 2025 de 2 000 000 de soles, el cual no contemplaba el pago de un devengado generado en el 2023. Sin embargo, tras contemplarse en el presupuesto analítico se pagó, en marzo de este año, a la empresa Consultores y Contratistas Generales Panoa EIRL la suma de 111 150 soles por la instalación de alcantarillas metálicas. Al ser consultado, el residente informó que se habría pagado con fondos de la partida que corresponde a la ...
- Obtener vínculo
- X
- Correo electrónico
- Otras apps
DETECTAN DEFICIENCIAS EN INFRAESTRUCTURA Y EQUIPAMIENTO QUE AFECTAN LA ATENCIÓN EN EL CENTRO DE SALUD DE VINCHOS Preocupados por la calidad de los servicios que recibe la población, los consejeros de la Comisión de Salud —Vidal Palomino, Roni Meléndez y Teófilo Cuba— realizaron una visita de fiscalización al centro de salud de Vinchos, Huamanga. El objetivo: identificar brechas y promover acciones inmediatas que garanticen la atención médica oportuna y segura. Estas fueron las observaciones. La primera se centra en el deterioro progresivo de la infraestructura, debido a la presencia de fisuras y humedad en muros y techo. A esto se suma la inoperatividad de los servicios higiénicos del segundo piso, la presencia de un solo extintor, el cual se encontraba sin recargar desde mayo de 2024, de acuerdo a la tarjeta de inspección. En el plano de equipamiento biomédico, se evidenció que los equipos operativos esenciales para el procesamiento y análisis de muestras clínicas no se en...
- Obtener vínculo
- X
- Correo electrónico
- Otras apps

INFORME DE FISCALIZACIÓN IDENTIFICA DEFICIENCIAS EN EL PUESTO DE SALUD QASANCCAY La Comisión de Salud, integrada por los consejeros Vidal Palomino, Roni Melendez y Teófilo Cuba, visitaron el puesto de Salud Qasanccay categoría I-1, Vinchos, Huamanga, y evidenció las condiciones de funcionamiento y las carencias que afectan directamente la atención primaria en la zona. El informe aprobado por el Pleno del Consejo Regional de Ayacucho revela algunas deficiencias que requieren atención del Ejecutivo Regional. En el ámbito del personal, la responsable del recinto, Edith Gonzáles, reportó que solo cuentan con 2 licenciadas y un técnico en enfermería, situación que compromete la continuidad de la prestación de servicios y la atención oportuna a los pacientes. Durante la visita se constató la presencia de una enfermera, la otra se encontraba en una actividad de desparasitación en la comunidad de Cochapuqio. Al recorrer los diversos ambientes, la Comisión Fiscalizadora visualizó el deterio...