DETECTAN DEFICIENCIAS
EN INFRAESTRUCTURA Y EQUIPAMIENTO QUE AFECTAN LA ATENCIÓN EN EL CENTRO DE SALUD
DE VINCHOS
Preocupados por la calidad de los
servicios que recibe la población, los consejeros de la Comisión de Salud
—Vidal Palomino, Roni Meléndez y Teófilo Cuba— realizaron una visita de
fiscalización al centro de salud de Vinchos, Huamanga. El objetivo: identificar
brechas y promover acciones inmediatas que garanticen la atención médica
oportuna y segura. Estas fueron las observaciones.
La primera se centra en el
deterioro progresivo de la infraestructura, debido a la presencia de fisuras y
humedad en muros y techo. A esto se suma la inoperatividad de los servicios
higiénicos del segundo piso, la presencia de un solo extintor, el cual se
encontraba sin recargar desde mayo de 2024, de acuerdo a la tarjeta de
inspección.
En el plano de equipamiento
biomédico, se evidenció que los equipos operativos esenciales para el
procesamiento y análisis de muestras clínicas no se encuentran operativos.
Estos son: centrífuga de 8 y 12 tubos, espectrofotómetro, equipo de
hemocontrol.
De acuerdo al informe presentado
por el jefe del centro de salud, Germán Huamaní, se requiere monitor de signos
vitales, camilla ginecológica, esterilizador de calor húmedo, pantoscopio,
pulsioxímetro pediátrico, monitor fetal electrónico, espectrofotómetro, rotador
serológico.
Otra situación que se advierte es
el equipamiento de la ambulancia marca Toyota: no cuenta con medicamentos,
materiales e insumos médicos, y no presenta placa de rodaje visible.
Por último, se comprobó que la
acumulación de residuos hospitalarios, en un almacén rudimentario, emana un
olor penetrante. Según el responsable de esta tarea, Eduardo García, la empresa
operadora de residuos sólidos CleanLux excedió el plazo permitido y solo
realiza esta labor una vez al mes. Agregó, que el 23 de octubre de 2024 se
realizó el último recojo del año, después de casi 3 meses, el 20 de enero de
2025, se retomó la labor.
En el informe, aprobado por el
Pleno del Consejo Regional de Ayacucho, se recomienda a autoridades y
funcionarios, a través de la Secretaría Técnica, adoptar las acciones
administrativas correspondientes, a fin de corregir las deficiencias
identificadas, garantizar el funcionamiento adecuado del recinto y salvaguardar
la salud de la ciudadanía.
Comentarios
Publicar un comentario