RESPALDAN DECLARATORIA DE VENTURA CCALAMAQUI COMO HEROÍNA DE LA INDEPENDENCIA DEL PERÚ

Con el objetivo de reconocer a la mujer huamanguina, el Pleno del Consejo Regional de Ayacucho aprobó el respaldo al Proyecto de Ley n°. 11068/2024-CR del congresista Alex Flores que declara a Ventura Ccalamaqui como Heroína Nacional de la Independencia del Perú y América Latina. Cuyo dictamen fue sustentado por la consejera Luz Amanda Valdez Romaní.

Tras la aprobación de este respaldo, se exhortó a la Comisión de Cultura y Patrimonio Cultural del Congreso de la República, evaluar el Proyecto de Ley para su posterior debate por los 130 congresistas.

Mediante este reconocimiento se busca la reivindicación de Ventura Ccalamaqui, y a través de ella, de todas las mujeres, sobre todo indígenas, que lucharon por nuestra independencia y que durante más de 200 años su participación fue borrada, ignorada y minimizada en la historia.

Ventura Ccalamaqui (proviene del quechua “ccala” descubierto, y “maqui” brazo) fue una campesina, heroína, nació en Huamanga y perteneció a la clase popular. El 31 de agosto de 1814, apoyó la revolución encabezada por Mateo Pumacahua, Ventura reunió y dirigió a cientos de mujeres campesinas de origen indígena y mestizo de Huamanga para levantarse ante el Cuartel de Santa Catalina, desafiando al destacamento español.

Ventura Ccalamaqui se enfrentó personalmente al capitán español José Vicente de la Moya con un discurso que ensalzaba los valores de libertad e igualdad, algo poco común para su época, cuando la mayoría de las mujeres vivían marginadas de la actividad política; y este gesto de rebeldía contribuyó a la entrada triunfal de los patriotas en Huamanga el 20 de septiembre de 1814.

Comentarios

Entradas más populares de este blog