CONSEJO REGIONAL ADVIERTE DEFICIENCIAS EN EJECUCIÓN DE OBRA VIAL EN HUAMANGA

El Consejo Regional de Ayacucho identificó diversas deficiencias en la ejecución del proyecto “Mejoramiento del servicio de transitabilidad del tramo Huascahura-Picota, ubicado en el distrito de Ayacucho, provincia de Huamanga”.

Durante la presentación del trabajo de control político, los consejeros Cristian Palomino, Yulisa Paytan y Teófilo Cuba, integrantes de la Comisión de Infraestructura, informaron que, a la fecha de fiscalización (16 de mayo de 2025), según la evaluación técnica, la obra presenta un retraso del 22,60 % en el avance físico programado, con una ejecución acumulada de S/ 17 723 439,96 (60,22 %) respecto al presupuesto total de S/ 29 430 515,56. En cuanto al avance financiero, este alcanza el 71,40 % y, respecto al PIM 2025 (S/ 13 566 682,00), el devengado acumulado es de 55,10 %.

Asimismo, advirtieron situaciones irregulares, como la incorporación en planilla, en calidad de operarios, de un apoyo técnico y de la almacenera de obra, quienes estarían percibiendo beneficios que no les corresponden, generando un posible perjuicio al costo directo del proyecto. Se alertó también el incumplimiento de la cuota mínima del 5 % de contratación de personas con discapacidad, exigida por la Ley n.º 29973, lo que podría conllevar sanciones por parte del Conadis. A estas observaciones se suma una deficiente ejecución presupuestal que afecta el cronograma del proyecto, y la falta de empalme del tramo vial con la carretera asfaltada de Huascahura, lo cual compromete el cumplimiento de los objetivos de conectividad establecidos.

Tras su debate, el informe fue aprobado por el Pleno del Consejo Regional. En consecuencia, se recomendó al gerente regional de Infraestructura reforzar el seguimiento al Calendario de Avance de Obra (CAO), regularizar la contratación del personal auxiliar conforme al expediente técnico reformulado, garantizar el cumplimiento de la cuota de inclusión laboral y disponer una evaluación técnica que permita definir la solución más adecuada al empalme vial pendiente, con el objetivo de asegurar la culminación del proyecto en el plazo establecido.

Comentarios

Entradas más populares de este blog