PLANTA DE TRATAMIENTO DE AGUAS RESIDUALES DE RÍO MAGDALENA ABANDONADA, DETERIORADA Y CON RIESGO DE COLAPSO La Comisión de Vivienda, Construcción y Saneamiento presidido por el consejero Teófilo Cuba Condori e integrado por los consejeros Luz Amanda Valdez Romaní y Harlam Vila Espinoza, presentó los hallazgos de fiscalización la practicada al servicio de disposición sanitaria de excretas del distrito de Río Magdalena. El cual fue aprobado y remitido por el Consejo Regional de Ayacucho al ejecutivo a fin de adoptar medidas correctivas por el bienestar de la población. La Planta de Tratamiento de Aguas Residuales (PTAR) del distrito de Río Magdalena se encuentra en riesgo crítico, debido a su inadecuada ubicación próxima al cauce del río Apurímac (expuesta a erosión, socavamiento e inundación) carece de protección y mitigación, comprometiendo la integridad la infraestructura y la continuidad del servicio de saneamiento. Además, representa una amenaza severa para la salud públic...
Entradas
Mostrando las entradas de noviembre, 2025
- Obtener vínculo
- X
- Correo electrónico
- Otras apps
PROYECTO DE RIEGO SACRACA CON DESFACE DE 50% ENTRE EL AVANCE FÍSICO Y FINANCIERO, Y SE COMPRARON TUBERÍAS SOBREVALORAS EN 228% La Comisión de Infraestructura y Proyectos de Inversión Pública liderado por el consejero Cristian Palomino Cárdenas e integrado por Yulisa Paytan Teves y Teófilo Cuba Condori, presentó los hallazgos de la fiscalización al proyecto "Mejoramiento y ampliación servicio de agua para riego en los sectores del centro poblado de San Sebastián de Sacraca del distrito de Lampa, provincia de Paucar del Sara Sara”, de los cuales resalta el desface del 50% entre la ejecución física y financiera, y la adquisición de tuberías y accesorios con más de 228% de sobrevaloración, generando presunto perjuicio económico de S/ 439,840,00. De la revisión a los documentos que sustentan la valorización del mes de julio, se halló un desface de 50% equivalente a S/ 5 898 008.36 entre la ejecución física 29.41% (S/ 3 460 776.57) y financiera 76.1% (S/ 11 765 614.45), lo que podría g...
- Obtener vínculo
- X
- Correo electrónico
- Otras apps
CONSTRUCCIÓN DE INICIALES EN LA MAR CON DEFICIENCIAS Y DETERIORO, Y PRESENTA DESABASTECIMIENTO DE MATERIALES Con el objetivo de garantizar las condiciones educativas, el consejero por la provincia de La Mar, Harlam Vila Espinoza y el consejero César Augusto Rojas Allcca, presentaron los resultados de la fiscalización realizada al proyecto: “Creación de los servicios de educación inicial en las II.EE. n.° 425-159/MX-U de 6 de Agosto, n.° 425-160/MX-U de Villa Unión Balsamoccasa y n.° 425-161/MX-U de Ccollpapampa de los distritos de Unión Progreso, Chungui y Anchihuay, provincia de La Mar”. Los consejeros hallaron deterioro e incumplimiento de las especificaciones técnicas en las partidas ejecutadas y en proceso de construcción; inadecuado almacenamiento de las varillas de acero y estribos habilitados para columnas con riesgo de oxidación; y el desabastecimiento de materiales que impacta negativamente en el avance de la obra. De la fiscalización a la ejecución de las iniciales...
- Obtener vínculo
- X
- Correo electrónico
- Otras apps
EJECUCIÓN DE PISTAS Y VEREDAS EN LAS AVENIDAS ARENALES, 9 DE DICIEMBRE HASTA EL PUENTE HUATATAS POR DEBAJO DE LO PROGRAMADO FINANCIERAMENTE La Comisión de Infraestructura y Proyectos de inversión Pública, presidido por el consejero Cristian Palomino Cárdenas e integrado por Teófilo Cuba Condori y Yulisa Paytan Teves presentaron los resultados de la fiscalización realizada a la obra: Mejoramiento del servicio de transitabilidad vial interurbana en la intersección Av. Arenales - Av. 9 de Diciembre hasta puente Huatatas del Distrito de Andrés Avelino Cáceres. Se detectó que el proyecto se encuentra por debajo de lo programado; se dio inicio sin contar con la Declaración de Impacto Ambiental (DIA) y se incumple el acuerdo establecido con la Municipalidad Provincial de Huamanga. De la valorización n.° 3 se verificó que el avance físico es de 11.67% (S/ 2 988 570.04) y financiero de 13.9% (S/ 3 547 130.00) respecto al costo total de S/ 25 600 468.47. Asimismo, del presupuesto asig...
- Obtener vínculo
- X
- Correo electrónico
- Otras apps
EL CONSORCIO VIAL LUCANAS ESTARÍA INCUMPLIENDO CON EL CONTRATO DEL ASFALTADO HUANCA SANCOS PUQUIO Y SE ENCUENTRA ATRASADA EN 16.86% La Comisión de Infraestructura y Proyectos de Inversión Pública, presidido por el consejero Cristian Palomino Cárdenas e integrado por Yulisa Paytan Teves y Teófilo Cuba Condori, de la fiscalización realizada al proyecto: “Mejoramiento de la carretera Sancos–Saccsamarca–Putaccasa–Oscconta en las provincias de Huanca Sancos y Lucanas”, ejecutado por la modalidad de contrata por el Consorcio Vial Lucanas, evidenció deficiencias en el cumplimiento de la maquinaria y personal ofertado en el contrato, frentes de trabajo no intervenidos, a dos años de ejecución la autorización forestal y ambiental se encuentra en tramite y no cuenta con la certificación arqueológica de algunos tramos de la vía. De la revisión a la valorización del mes de julio, se verificó que el avance físico acumulado se encuentra atrasada en un 16.86%, respecto a lo ejecutado de 10...
- Obtener vínculo
- X
- Correo electrónico
- Otras apps
CONSTATAN CONDICIONES PRECARIAS PARA EL FUNCIONAMIENTO DEL PUESTO DE CONTROL FORESTAL Y DE FAUNA SILVESTRE DE SAÑO-LUCANAS La Comisión de Recursos Naturales y Gestión del Medio Ambiente presidida por el consejero César Rojas Allcca e integrada por Leoncio Reyes Benites y Roni Meléndez Valencia presentaron los resultados de la fiscalización practicada al puesto de control estratégico de Saño y la sede Puquio de la Dirección Forestal y de Fauna Silvestre. El equipo de profesionales de la sede Puquio de la Dirección Forestal y de Fauna Silvestre no cuenta con un responsable o coordinador asignado documentadamente, por lo que el titular de la Dirección Forestal y de Fauna Silvestre de la Dirección Regional de Agricultura asumiría formalmente la responsabilidad del equipo, quedando acéfala esta entidad. Además, los trabajadores vienen laborando en condiciones precarias al interior de la Agencia Agraria Lucanas a quienes se les proporcionó el ambiente del auditorio (pero solo cuando está lib...
- Obtener vínculo
- X
- Correo electrónico
- Otras apps
ADVIERTEN DESFASE DE 28.55% ENTRE EL AVANCE FÍSICO Y FINANCIERO DEL PROYECTO DE RIEGO MATIPAMPA DEL DISTRITO DE TAMBO El consejero por la provincia de La Mar Cristhian Ronald Sosa Ayala presentó los hallazgos de la fiscalización practicada al proyecto: Mejoramiento del sistema de riego en los sectores de Pumascca, Matipampa y Tacceyocc de los centros poblados de Qarhuapampa y Acco del distrito de Tambo”. Sometido a la deliberación, el Pleno del Consejo Regional de Ayacucho recomendó al ejecutivo el despliegue de acciones correctivas para el logro del objetivo de la obra en beneficio de la población agraria. La obra, inició el 15 de agosto de 2023, aún no se culminado afectando a la comunidad agraria, el proyecto se encuentra retrasado, excedió el plazo de ejecución de 180 días debido a las paralizaciones y reprogramaciones a falta de disponibilidad presupuestal, las interrupciones generaron demoras en los procesos de adquisición de bienes y servicios y la pérdida de horas hombre. ...