CONSTATAN CONDICIONES PRECARIAS PARA EL FUNCIONAMIENTO DEL PUESTO DE CONTROL FORESTAL Y DE FAUNA SILVESTRE DE SAÑO-LUCANAS
La Comisión de Recursos Naturales y Gestión del Medio Ambiente presidida por el consejero César Rojas Allcca e integrada por Leoncio Reyes Benites y Roni Meléndez Valencia presentaron los resultados de la fiscalización practicada al puesto de control estratégico de Saño y la sede Puquio de la Dirección Forestal y de Fauna Silvestre.
El equipo de profesionales de la sede Puquio de la Dirección Forestal y de Fauna Silvestre no cuenta con un responsable o coordinador asignado documentadamente, por lo que el titular de la Dirección Forestal y de Fauna Silvestre de la Dirección Regional de Agricultura asumiría formalmente la responsabilidad del equipo, quedando acéfala esta entidad. Además, los trabajadores vienen laborando en condiciones precarias al interior de la Agencia Agraria Lucanas a quienes se les proporcionó el ambiente del auditorio (pero solo cuando está libre) sin ningún documento sólo de forma verbal.
El puesto de control estratégico Saño no cuenta con una plataforma de acceso vehicular, no se reubicó el letrero que dice “zona de neblina” y carece de agua, servicios higiénicos, luz e internet. No posee equipos de cómputo y mobiliarios de oficina, condiciones básicas para brindar el servicio las 24 horas del día. También, el plan de trabajo para el presente ejercicio fiscal corre el riesgo de no cumplir las actividades y metas establecidas porque no se le ha dotado de recursos para el funcionamiento como lo establece el Decreto Supremo Nº013-2022-MIDAGRI.
Finalmente, se recomendó al gobernador regional de Ayacucho en su calidad de Autoridad Regional Forestal y de Fauna Silvestre, la gestión para la firma de un convenio con el Servicio Nacional Forestal y de Fauna Silvestre-Serfor que permita la implementación del puesto de control estratégico de Saño.
Comentarios
Publicar un comentario