PROYECTO DE RIEGO SACRACA CON DESFACE DE 50% ENTRE EL AVANCE FÍSICO Y FINANCIERO, Y SE COMPRARON TUBERÍAS SOBREVALORAS EN 228% 

La Comisión de Infraestructura y Proyectos de Inversión Pública liderado por el consejero Cristian Palomino Cárdenas e integrado por Yulisa Paytan Teves y Teófilo Cuba Condori, presentó los hallazgos de la fiscalización al proyecto "Mejoramiento y ampliación servicio de agua para riego en los sectores del centro poblado de San Sebastián de Sacraca del distrito de Lampa, provincia de Paucar del Sara Sara”, de los cuales resalta el desface del 50% entre la ejecución física y financiera, y la adquisición de tuberías y accesorios con más de 228% de sobrevaloración, generando presunto perjuicio económico de S/ 439,840,00.

De la revisión a los documentos que sustentan la valorización del mes de julio, se halló un desface de 50% equivalente a S/ 5 898 008.36 entre la ejecución física 29.41% (S/ 3 460 776.57) y financiera 76.1% (S/ 11 765 614.45), lo que podría generar graves consecuencias en la gestión del proyecto en costos, plazos y calidad. Este desbalance no justifica el saldo de materiales en almacén valorizando y la actualización de costos de los insumos del expediente técnico a la fecha.

AREC Consultores y Contratistas Generales encargado de la reformulación del expediente técnico de cambio de modalidad de ejecución de contrata a administración directa del proyecto no habría presentado el estudio definitivo como parte del segundo entregable.  Además, esta consultora no reunía la experiencia necesaria comprobada y las calificaciones para la reformulación del expediente técnico del proyecto de riego, presumiéndose un direccionamiento en la adjudicación a una empresa recién constituida.

La dependencia encargada de las contrataciones del Prider, incurrió en la omisión de la segmentación e interacción al incumplirse los actos preparatorios esenciales en la adquisición de tuberías y accesorios para el mencionado proyecto, con más de 228% de sobrevaloración con respecto a la indagación de mercado del oficial de compra, generando presunto perjuicio económico de S/ 439,840,00.

De la inspección física se halló que la obra no cuenta con personal especialista en seguridad y salud ocupacional lo que podría ser pasible de sanciones por parte de la Superintendencia Nacional de Fiscalización Laboral-Sunafil; ausencia física del cuaderno de obra, desestima la legalidad del registro de personal y las anotaciones de los hechos más relevantes del proceso constructivo; deficiente ejecución a falta de asignación presupuestal; personal de apoyo técnico-administrativo tareados y afectos a la planilla de obreros del proyecto, afecta el cumplimiento de los objetivos y metas; y no se estaría cumpliendo con la inclusión de personal con discapacidad del 5%.

El Prider, no implementa las recomendaciones realizadas en el 2024 por la Comisión de Infraestructura, transgrediendo el procedimiento administrativo e incumplimiento en la remisión del informe de fiscalización a las áreas correspondientes.

Por estas consideraciones, se recomendó al gerente general implementar las acciones correspondientes que garanticen la transparencia de la gestión, monitoreando el cumplimiento de las normas y disposiciones vigentes para la adecuada ejecución de la obra.

Comentarios

Entradas más populares de este blog