SANTUARIO DE LA MEMORIA CORRE RIESGO DE NO CONCLUIRSE EN EL PLAZO ESTABLECIDO POR FALTA DE PRESUPUESTO La construcción del Santuario de la Memoria La Hoyada, se encuentra en riesgo de no culminar dentro del plazo establecido, debido a retrasos en la ejecución, problemas legales en el terreno, hallazgo de restos óseos y la falta de asignación presupuestal. Así lo advirtió la Comisión de Infraestructura y Proyectos de Inversión Pública del Consejo Regional, presidida por el consejero Cristian Palomino e integrada por Yulisa Paytan y Teófilo Cuba, tras la fiscalización practicada a este proyecto. El proyecto, inició el 8 de agosto de 2022 con un plazo original de 330 días, debía entregarse el 3 de julio de 2023. Sin embargo, por suspensiones y ampliaciones, la obra acumula 1 204 días en ejecución y recién se prevé su culminación para el 25 de noviembre de 2025. De acuerdo al cronograma, el avance mensual debía ser de 3,62 %, pero solo se logró 1,95 %, reflejando un atraso de 1.67% lo ...
Entradas
- Obtener vínculo
- X
- Correo electrónico
- Otras apps
CONSTRUCCIÓN DEL CANAL DE IRRIGACIÓN CCOCHAQ–HUAYLLAY ACUMULA MÁS DE CINCO AÑOS DE EJECUCIÓN Y PRESENTA MÚLTIPLES DEFICIENCIAS (SALDO DE OBRA) Durante la última sesión, la Comisión de Infraestructura y Proyectos de Inversión Pública del Consejo Regional de Ayacucho, presidida por el consejero Cristian Palomino e integrada por Yulisa Paytan y Teófilo Cuba , presentó los resultados de la fiscalización al proyecto de saldo de obra: Construcción del canal de irrigación Ccochaq–Huayllay. Debatida en el Pleno del Consejo Regional, fue aprobada con el objetivo de que el ejecutivo implemente acciones correctivas y preventivas para garantizar la conclusión y calidad de la obra. El saldo de obra inició el 18 de octubre de 2021 y debió culminar el 13 de octubre de 2022 . Sin embargo, la aprobación de 12 ampliaciones de plazo extendió su ejecución en 705 días calendario , proyectando su finalización para el 4 de septiembre de 2025 . A pesar de ello, la obra aún podría enfrentar nuev...
- Obtener vínculo
- X
- Correo electrónico
- Otras apps
INFORME ALERTA SOBRE LAS CONDICIONES EN LAS QUE OPERAN INSTITUCIONES EDUCATIVAS DEL DISTRITO DE LOS MOROCHUCOS Continuando con el proceso de fiscalización a los centros educativos de Cangallo, el consejero Wilmer Alarcón Alacote recorrió las instalaciones de la institución primaria N°38132 "Pampa Cangallo" y el colegio secundario "Los Morochucos", a fin de constatar las carencias que afectan el desempeño estudiantil y docente en su día a día. En la institución secundaria "Los Morochucos", la autoridad recopiló información y corroboró que la obra de infraestructura, ejecutada hace más de 11 años, no ha sido liquidada. Esta omisión impide la asignación del presupuesto para mantenimiento por parte del Ministerio de Educación. Asimismo, imposibilita la actualización del valor de la infraestructura educativa en el Sistema de Gestión Patrimonial del Estado, limita la priorización de nuevos proyectos de mejora o ampliación, dado que el sistema considera el ...
- Obtener vínculo
- X
- Correo electrónico
- Otras apps
REVELAN FALTA DE MONITOREO DEL EJECUTIVO REGIONAL DE RECURSOS TRANSFERIDOS A GOBIERNOS LOCALES DE HUANCA SANCOS El pasado 7 de febrero se aprobó el Acuerdo de Consejo Regional n.° 015-2025, en que se autoriza la transferencia financiera para cofinanciar proyectos mediante el Ejecutivo regional y los gobiernos locales. Sin embargo, aún los funcionarios del GORE no remiten al consejo los convenios suscritos con los municipios. Con ese antecedente, la Comisión de Planeamiento, Presupuesto, Acondicionamiento Territorial y Gestión Institucional, conformada por las consejeras Flor Cornejo, Maritza Cayampi, Cristian Sosa, fiscalizó la transferencia de recursos a la Municipalidad Provincial de Huanca Sancos y la comuna distrital de Santiago de Lucanamarca. En la primera observación, la comisión indica que los municipios no han actualizado los formatos 12B, conforme lo establece el convenio, ninguna ha cumplido con acreditar al coordinador del proyecto. Ambos factores se suman al inc...
- Obtener vínculo
- X
- Correo electrónico
- Otras apps
IDENTIFICAN DEFICIENCIAS EN EL COLEGIO MARÍA PARADO DE BELLIDO DE CANGALLO Con el objetivo de fortalecer la calidad educativa en la provincia de Cangallo, el consejero Wilmer Alarcón Alacote sustentó ante el Pleno del Consejo Regional de Ayacucho el Informe de Fiscalización practicada la institución educativa María Parado de Bellido, ubicada en la capital provincial; el cual fue aprobado para que el ejecutivo implemente las acciones correctivas con la celeridad correspondiente. Se identificó deficiencia estructural en el diseño y ubicación de los servicios higiénicos (situado en desnivel elevado respecto al sistema de evacuación de aguas residuales) que han ocasionado inundación en el patio y jardines de la institución, los cuales fueron calusurados. Por tanto, debido a la necesidad tuvieron que construir otros 2 servicios higiénicos, lo cual es insificuente e insalubre para una población estudiantil de 293 alumnos, sobre todo en el horario de receso; contraviniendo las disp...
- Obtener vínculo
- X
- Correo electrónico
- Otras apps
LOS MOROCHUCOS, CANGALLO: CONSEJERO FISCALIZA COLEGIOS, REVELA INNUMERABLES CARENCIAS Y DESATENCIÓN ESTATAL Dos centros educativos del distrito Los Morochucos, Cangallo, fueron objeto de la fiscalización practicada por el consejero Wilmer Alarcón Alacote. Nos referimos a las instituciones 38590 y Luis Guillermo Lumbreras, en ambas se verificaron deficiencias en la infraestructura, servicios básicos inadecuados y limitaciones en la dotación de material pedagógico. Institución pública unidocente 38590: no cuenta con cerco perimétrico adecuado, apenas se ha colocado algunos palos y alambre de púas, el cual se encuentra deteriorado, oxidado e inestable. Al respecto, la directora sostuvo que al carecer de una estructura de material noble han sufrido el hurto de enseres de cocina, herramientas educativas. Por lo que solicitó la donación de material de construcción para levantar los muros que le ofrezca seguridad al alumnado. El consejero constató que el plantel no cuenta con el servicio de a...
- Obtener vínculo
- X
- Correo electrónico
- Otras apps
ADVIERTEN LIMITACIONES EN LA IMPLEMENTACIÓN DEL DESARROLLO INTEGRAL DE LOS ESCOLARES DEL COLEGIO GERVASIO SANTILLANA DE SIVIA Con el propósito de evaluar las acciones implementadas en la gestión del bienestar escolar, la Comisión de Desarrollo Humano e Inclusión Social presidido por el consejero Leoncio Reyes y los consejeros Vidal Palomino y Wilmer Alarcón presentaron los hallazgos de la fiscalización realizada a la institución educativa Gervasio Santillana del distrito de Sivia de la Unidad de Gestión Educativa Local Huanta en el marco de las acciones implementadas para la prevención del embarazo en adolescentes de la gestión del bienestar estudiantil. El cual fue aprobado para que el Ejecutivo Regional realice las acciones correctivas y preventivas en favor de la población estudiantil de esta institución. De la verificación del diagnóstico socioeconómico se constató que de los 323 estudiantes: 52 mencionan que viven con sus hermanos; 24 viven en cuartos alquilados sin la compañ...