CRA APRUEBA LA CREACIÓN DEL PREMIO REGIONAL ANUAL DE LA CULTURA “BICENTENARIO AYACUCHO 2024” En sesión Ordinaria, el equipo de trabajo de la Comisión de Educación, Cultura, Ciencia, Tecnología, Deporte y Recreación, presidida por Eulogio Cordero García, e integrada por Roger Palomino Vilcatoma y Cleofé Pineda Gamboa, sustentó la iniciativa legislativa que crea el premio regional anual de la cultura “Bicentenario Ayacucho 2024”, con la finalidad de fomentar la creatividad y desarrollo cultural en la región Ayacucho. El cual fue aprobado por unanimidad del Pleno del Consejo Regional. Ley Regional enmarcada en el Bicentenario de la Independencia del Perú, que conmemora los 200 años de la proclamación de Independencia del Perú. Este acontecimiento tuvo como fecha central el 28 de julio de 2021, y corresponde a diversas estrategias, actividades y planes de alcance nacional e internacional hasta el 2024, año en que se conmemorarán los 200 años de las batallas de Junín...
Entradas
Mostrando las entradas de octubre, 2022
- Obtener vínculo
- X
- Correo electrónico
- Otras apps
PLENO DEL CONSEJO APRUEBA POR UNANIMIDAD LA CREACIÓN DE LA RED REGIONAL DE MUJERES EMPRENDEDORAS Y EMPRESARIAS DE LA REGIÓN AYACUCHO Y SU MESA MULTIACTOR #SesiónOrdinaria | El Órgano Colegiado Legislativo aprobó por unanimidad el proyecto de Ordenanza Regional que Crea la Red Regional de Mujeres Emprendedoras y Empresarias de la Región Ayacucho y su Mesa Multiactor, que contribuirá significativamente al empoderamiento de las mujeres en el ámbito de la actividad económica y empresarial, mediante la articulación intergubernamental. Esta iniciativa legislativa fue presentada y sustentada ante el Pleno del Consejo Regional por la Comisión Permanente de Desarrollo Humano e Inclusión Social, presidida por Ysabel De la Cruz Jorge e integrada por Edgar Olivares Yanqui y Oscar Oré Curo. A continuación, se detalla la parte resolutiva de la Ordenanza Regional: Artículo Primero .- Crear , la Red Regional de Mujeres Emprendedoras y Empresarias de la Región Ayacucho, como un meca...
- Obtener vínculo
- X
- Correo electrónico
- Otras apps
CRA DECLARA LA LUCHA Y CONTROL DE LA COMERCIALIZACIÓN INDISCRIMINADA DE MINERALES NO METÁLICOS EN LA REGIÓN AYACUCHO En sesión Ordinaria, el equipo de trabajo de la Comisión de Energía, Minas e Hidrocarburos, presidida por Elizabeth Prado Montoya, e integrada por Oscar Oré Curo y Edgar Olivares Yanqui, sustentó la iniciativa legislativa: Declarar la Lucha y Control de la Comercialización Indiscriminada de Minerales no Metálicos en la Región Ayacucho y Establecer Disposiciones para Regular la Extracción, Transporte, Beneficio y Comercialización de Minerales y/o Subproductos No Metálicos dentro del estrato de la Pequeña Minería y Minería Artesanal en la Región de Ayacucho, que será de aplicación y de obligatorio cumplimiento a todas las personas naturales y/o jurídicas que comercialicen, transporten y/o beneficien minerales y sus subproductos. En cual fue aprobado por unanimidad del Pleno del Consejo Regional. Precisar que la Ley Regional cuenta con ...
- Obtener vínculo
- X
- Correo electrónico
- Otras apps
PLENO DEL CONSEJO CREA LA CONDECORACIÓN “ORDEN AL MÉRITO DE LA MUJER AYACUCHANA – MARÍA PARADO DE BELLIDO”. #SesiónOrdinaria | Con el propósito de contribuir al empoderamiento de la mujer ayacuchana y reconocer a las mujeres destacadas en los distintos ámbitos de la dinámica regional, la Comisión de Desarrollo Humano e Inclusión Social, presidida por Ysabel De la Cruz Jorge e integrada por Edgar Raúl Olivares Yanqui y Oscar Ore Curo, expusieron y sustentaron ante el Pleno del Consejo Regional el Proyecto de Ordenanza Regional que crea la Condecoración “Orden al Mérito de la Mujer Ayacuchana – María Parado de Bellido”, luego de la deliberación el Órgano Colegiado Legislativo aprobó por unanimidad. A continuación, se detalla la parte resolutiva de la Ordenanza Regional: Artículo Primero .- Crear, la Condecoración “Orden al Mérito de la Mujer Ayacuchana – María Parado de Bellido”, la misma que será entregada por el Gobierno Regional de Ayac...
- Obtener vínculo
- X
- Correo electrónico
- Otras apps
ADVIERTEN DEFICIENCIAS E IRREGULARIDADES EN EL HOSPITAL DE APOYO DE HUANTA #FunciónFiscalizadora La máxima instancia deliberativa del Gobierno Regional de Ayacucho, aprobó el informe de fiscalización selectiva practicada al Hospital de Apoyo Huanta – de la Unidad Ejecutora de la Red de Salud Norte (Uersan), labor de control político realizado por la consejera Regional por Huanta. Para el presente año 2022, el Hospital de Apoyo Huanta, cuenta con una asignación presupuestal de S/ 14, 149,832.80, de las cuales ha ejecutado S/ 8, 633,253.75, representando un 61% de ejecución (al 16/ 09/2022), pese a tantas carencias que tiene el nosocomio. Del reporte efectuado por la entidad, se ha observado que algunos programas presupuestales: Programa articulado nutricional, salud materno neonatal, vacunar a animales domésticos, enfermedades no transmisibles, control de prevención y control del cáncer, tamizaje para detección de cáncer de colon y recto, reducción de la mortalidad...
- Obtener vínculo
- X
- Correo electrónico
- Otras apps
ADVIERTEN CONFLICTO DE INTERESES DEL DIRECTOR DEL PRIDER #FunciónFiscalizadora El Parlamento Regional, aprobó la fiscalización sobre los presuntos actos irregulares del director general del Programa Regional de Irrigación y Desarrollo Rural Integrado (Prider) del Gobierno Regional de Ayacucho, atribuibles de febrero a agosto del 2022. Trabajo del control político realizado por el consejero por Huamanga, Javier Berrocal Crisóstomo, con la finalidad de evaluar la conducta ética y conflicto de intereses del director de la entidad. De los documentos, se evidenció que el ing. José Noé Cruz Díaz, director general del Prider, habría estado inhabilitado por falta del pago de cuotas por aproximadamente 2 meses ( 8 de mayo al 14 de junio ) regularizándose mediante recibo de caja Nº 107748 de fecha 15 de junio de 2022. Situación que no ha sido observada por la Oficina de Recursos Humanos, por lo que, habría ejercido dicho cargo y firmado documento administr...
- Obtener vínculo
- X
- Correo electrónico
- Otras apps
CRA APRUEBA RATIFICAR Y RECONFORMAR EL CONSEJO REGIONAL DE LAS PERSONAS ADULTAS MAYORES (COREPAM) #SesiónOrdinaria | Durante la última Sesión Ordinaria, el Pleno del Consejo Regional aprobó por unanimidad el Proyecto de Ordenanza Regional que Ratifica y Reconforma el Consejo Regional de las Personas Adultas Mayores – COREPAM, el cual fue expuesto y sustentado por la Comisión de Desarrollo Humano e Inclusión Social, presidida por Ysabel De la Cruz Jorge e integrada por Edgar Olivares Yanqui y Oscar Oré Curo. Los Gobiernos Regionales conforman los Consejos Regionales para las Personas Adultas Mayores - COREPAM, los que constituyen espacios de participación, diálogo, coordinación, concertación y toma de decisiones, y se encuentran presididos por el/la Gobernador/a Regional e integrado por las instituciones públicas y privadas, sociedad civil, ONG y organizaciones de personas adultas mayores, a través de sus representantes elegidos/as en asamblea general de delega...