CONSEJO REGIONAL DE AYACUCHO ADVIERTE DEFICIENCIAS EN LA EJECUCIÓN DE PROYECTOS A CARGO DE LA DIRECCIÓN REGIONAL DE AGRICULTURA

El Consejo Regional de Ayacucho, a través de la Comisión Agraria, identificó deficiencias en la ejecución física y financiera de los proyectos de inversión a cargo de la Dirección Regional de Agricultura (DRA), correspondiente al ejercicio fiscal 2025. El informe de fiscalización, sustentado por los miembros de la comisión: Johon Huachaca (presidente), Cristhian Sosa (secretario) y Héctor Cárdenas (vocal), evidencia avances parciales, problemas estructurales y riesgos de reversión de recursos al Tesoro Público, lo que compromete el cumplimiento de los objetivos estratégicos del sector agropecuario en la región.

Según el informe, del presupuesto aprobado de S/ 20 000 000.00 (veinte millones de soles) asignado para doce (12) proyectos productivos, al mes de julio de 2025 seis (6) proyectos presentaban un avance financiero superior al 50 %, cinco (5) se encontraban entre el 30 % y 45 %, y uno (1) registraba apenas un 29 % de ejecución, afectado por retrasos en los procesos de selección. Además, se advirtió que cuatro (4) proyectos con presupuesto asignado no habrían iniciado su ejecución a la fecha de fiscalización, lo que representa un riesgo inminente de devolución de recursos al Tesoro Público, especialmente en aquellos financiados con recursos ordinarios.

Entre los factores que limitan la ejecución eficiente de estas inversiones destacan la reformulación de expedientes técnicos, modificaciones constantes de los planes operativos anuales (POA), demoras en los trámites administrativos internos, ineficiencias en el área de Abastecimiento, cambios frecuentes de personal técnico y ajustes presupuestales que afectan la continuidad y planificación de los proyectos. Estas limitaciones son recurrentes desde ejercicios anteriores y no han sido corregidas de manera efectiva, lo que evidencia una falta de acción institucional sostenida y compromete la sostenibilidad y eficiencia de la inversión pública regional.

Adicionalmente, la comisión advirtió que, desde el año 2018, existen doce (12) proyectos concluidos sin liquidar, los cuales siguen registrados como “proyectos en curso” en el Banco de Inversiones, a pesar de haber ejecutado físicamente sus metas y recursos. Esta omisión impide su cierre formal y limita la posibilidad de iniciar nuevas intervenciones en las mismas unidades productoras; además, afecta directamente la planificación y asignación eficiente de recursos en el sector agrario.

Frente a este escenario, la Comisión Agraria del Consejo Regional ha formulado un conjunto de recomendaciones técnicas dirigidas a la Dirección Regional de Agricultura, exhortando la adopción de medidas correctivas urgentes que garanticen una gestión eficiente, transparente y oportuna de los recursos públicos, con enfoque en resultados y en beneficio directo de las comunidades y productores agrarios de la región.

Comentarios

Entradas más populares de este blog