INSTITUCIONES EDUCATIVAS DE AYAHUANCO CARENTES DE INFRAESTRUCTURA ADECUADA Y RECURSOS TECNOLÓGICOS
El Consejo Regional de Ayacucho, aprobó la fiscalización realizada por el consejero Ernesto Valdez Cárdenas, practicada a las instituciones educativas del distrito de Ayahuanco, en el que verificó la gestión institucional y las condiciones operativas.
De la verificación a las instituciones educativas se constató la existencia de una problemática estructural y persistente en materia de infraestructura educativa, equipamiento, condiciones de salubridad, servicios básicos y sostenibilidad de los procesos pedagógicos. Denotando abandono sistemático y falta de atención estatal que pone en riesgo el derecho fundamental de las niñas, niños y adolescentes a una educación de calidad, segura y digna.
En el inicial n.º 417 y la institución n.º 38553 "Leoncio Prado” del centro poblado de Viracochán, es de suma urgencia el techado del patio escolar y la loza deportiva, respectivamente, debido a la exposición constante de los estudiantes a la intensa radiación solar y las precipitaciones, comprometiendo la salud y el bienestar de los niños. Asimismo, no cuenta con los juegos infantiles adecuados y equipamiento administrativo: computadora, impresora y proyector, afectando el desarrollo pedagógico y cultural de los estudiantes.
La institución Julio Ramón Ribeyro Zúñiga ubicada a más de 3400 m.s.n.m. funciona en aulas prefabricadas, la comunidad educativa y la población demandan con prioridad la construcción de una nueva infraestructura. Esta escuela alberga a estudiantes que provienen de hogares disfuncionales, pero no cuenta con el psicólogo escolar, materiales pedagógicos, conectividad a internet, docentes especialistas y las bicicletas del Programa Rutas Solidarias están deterioradas.
En el colegio Oswaldo N. Regal, se dictan las clases en aulas prefabricadas cuya infraestructura está deteriorada: filtración en techos, paredes húmedas y riesgo eléctrico por inadecuado cableado. Ausencia de equipamiento pedagógico y recursos tecnológicos operativos para reforzar los aprendizajes en la zona rural.
Finalmente, el centro educativo Milton Córdoba La Torre, presenta una grave situación de humedad en las paredes, techos parcialmente colapsados y ausencia de cerco perimétrico, generando un entorno poco seguro para los docentes y estudiantes. Además, no cuenta con mobiliario adecuado y un plan de mantenimiento preventivo por parte de la UGEL Huanta.
Frente a las deficiencias de las instituciones educativas, el Pleno del Consejo Regional de Ayacucho, recomendó a los funcionarios de la Gerencia Regional de Desarrollo Social y la Unidad de Gestión Educativa Local de Huanta implementar acciones correctivas en cumplimiento de la Ley General de la Educación.
Comentarios
Publicar un comentario