HALLAN INCONSISTENCIAS EN LOS INDICADORES DE ANEMIA Y DESNUTRICIÓN CRÓNICA EN LA RED DE SALUD SAN MIGUEL
La Comisión de Desarrollo Humano e Inclusión Social, presidido por el consejero Leoncio Reyes e integrado por Wilmer Alarcón y Vidal Palomino presentó los hallazgos de la fiscalización a las acciones implementadas para reducir los indicadores de anemia y desnutrición crónica infantil en la Unidad Ejecutora Red de Salud San Miguel (Uerssami). Ante las deficiencias encontradas el Pleno del Consejo Regional de Ayacucho encomendó al ejecutivo reorientar las acciones por el bienestar de la población infantil en la provincia de La Mar.
En los indicadores de anemia y desnutrición crónica infantil, se halló inconsistencias de hasta 48,62% entre los datos reportados en el sistema Power BI, aplicativo de uso interno de la red ( 64,22 %) y el Sistema de Información Regional Sanitaria-Siris (18,6 %) de la Diresa, evidenciando una presunta manipulación que distorsiona la evaluación real de la problemática sanitaria y limita la implementación oportuna de intervenciones efectivas.
La Uerssami no alcanzó las metas previstas en los indicadores de gestión durante el 2023, 2024 y 2025 vinculados a la prevención, control de la anemia y la desnutrición crónica infantil en la provincia de La Mar. La cobertura de la suplementación de hierro y micronutrientes, y la provisión del paquete integrado de servicios se encuentra por debajo del nivel programado, que limita las intervenciones sanitarias e incrementa el riesgo de la población infantil a deficiencias nutricionales, afectando su crecimiento, desarrollo y rendimiento cognitivo.
La asistencia técnica brindada a los gobiernos locales de la provincia de La Mar en la implementación de la Tecnología de Decisiones Informadas (TDI) presenta deficiencias: ausencia del plan institucional articulador, la falta de un profesional, carencia de estrategias operativas y presupuesto limitado (solo tres de ocho municipalidades se encuentran en la fase de ejecución de planes).
El presupuesto del Fondo de Estímulo al Desempeño (FED) de la Uerssami, al mes de julio de 2025 presenta una baja ejecución financiera de solo 9,37 %, deficiente gestión que compromete el cumplimiento de las metas de desempeño vinculadas al desarrollo infantil temprano y la lucha contra la anemia.
De los resultados de la vigilancia sanitaria al consumo de agua realizada en la provincia de La Mar se detectó la presencia de metales pesados en concentraciones superiores a los límites máximos permisibles y la ausencia de monitoreo en 183 centros poblados durante seis meses consecutivos.
La Comisión Fiscalizadora, evidenció que el otorgamiento de viáticos al director de la Uerssami, correspondiente al día 14 de julio de 2025, se realizó sin contar con la autorización formal de su jefe inmediato, incumpliéndose los procedimientos establecidos en la directiva n.° 002-2022-GRA-DIRESA-UERSSAMI/DE.
Por estas consideraciones, se recomendó al gerente de Desarrollo Social formular e implementar un plan institucional articulador para la aplicación de la Tecnología de Decisiones Informadas (TDI) en la provincia de La Mar.
Comentarios
Publicar un comentario