DEFICIENCIAS EN EL HOSPITAL DE APOYO DE SIVIA PONEN EN RIESGO LA CALIDAD DEL SERVICIO DE SALUD 

A través de un informe de fiscalización, la Comisión de Trabajo y Promoción del Empleo del Consejo Regional de Ayacucho, presidida por el consejero Wilmer Alarcón, advirtió inconsistencias en el servicio brindado por el Hospital de Apoyo de Sivia, en la provincia de Huanta, donde se identificaron deficiencias críticas que comprometen la calidad de la atención en salud y las condiciones laborales del personal.

El informe revela un déficit de personal asistencial y especializado, ya que el establecimiento cuenta con solo 69 profesionales de la salud para atender a más de 11 000 habitantes. Esta limitación obliga a realizar contrataciones por locación de servicios en lugar de los regímenes laborales establecidos (CAS o D. L. 276), generando sobrecarga, precarización y riesgos en la calidad de atención.

Asimismo, se constató que la infraestructura quirúrgica continúa funcionando en carpas de hospital de campaña instaladas en 2015, lo que resulta inadecuado para procedimientos de alta complejidad y expone a riesgos tanto al personal como a los usuarios. A ello se suma la falta de presupuesto para el mantenimiento de equipos biomédicos, lo que limita su operatividad y compromete la seguridad de los procedimientos. En particular, se advirtió que la carencia de ambientes adecuados y de personal especializado impide el uso de equipos como el de rayos X, restringiendo la capacidad diagnóstica del hospital.

Otro aspecto crítico identificado es la dependencia de una sola ambulancia, la cual presenta fallas de mantenimiento y carece de registro técnico, lo que representa un riesgo en el traslado de pacientes y limita la capacidad de respuesta en situaciones de emergencia. Asimismo, se observó la omisión en el pago de la asignación por alimentación nutricional al personal asistencial, lo que genera malestar y afecta directamente sus condiciones laborales.

Frente a este panorama, la comisión recomendó a la Dirección Regional de Salud de Ayacucho adoptar de manera inmediata medidas que garanticen la contratación adecuada de personal, el mejoramiento de la infraestructura y el equipamiento, el mantenimiento de los equipos biomédicos, el fortalecimiento del transporte asistencial y el respeto de los derechos laborales, con el fin de asegurar una atención digna, oportuna y segura para la población de Sivia.

Comentarios

Entradas más populares de este blog