ADVIERTEN INCUMPLIMIENTO EN LA MEJORA DE INFRAESTRUCTURA Y PROVISIÓN DE INSUMOS MÉDICOS Y MATERIALES EN EL CENTRO DE SALUD DE PALLCCA

La consejera por la provincia de Huanca Sancos, Maritza Cayampi Espillco, presentó los resultados de la fiscalización practicada a la implementación de las recomendaciones para fortalecer las condiciones operativas del Puesto de Salud de Pallcca del distrito de Sacsamarca. Ante la persistente deficiencia y parcial intervención infraestructural, el Pleno del Consejo Regional de Ayacucho exhortó al Ejecutivo de forma reiterativa adoptar las medidas correctivas en beneficio de los usuarios. 

Durante el 2024, la consejera Maritza Cayampi, mediante un informe de fiscalización constató el abandono institucional del puesto de salud, inasistencia total del personal, deterioro de la infraestructura y la falta de información respecto a la gestión del recurso humano, por tanto, en el presente año realizó el seguimiento a la implementación de las recomendaciones y acciones de mejora en la prestación del servicio asistencial.

Se halló la presencia efectiva del personal de salud, quienes laboran en condiciones precarias, sin los recursos administrativos y asistenciales para garantizar la atención continua y de calidad. El sistema de conectividad a las Redes Integradas de Salud (gestión de historias clínicas electrónicas, producción de servicios, referencia de pacientes y telemedicina) es inestable e insuficiente, que limita el cumplimiento de metas sanitarias e indicadores de gestión. La cartera de servicios del establecimiento no ha sido actualizada ni formalizada mediante acto resolutivo, pese a haber sido una recomendación explícita. 

En la infraestructura se realizó la intervención parcial, específicamente en el techo, con la instalación de planchas de calamina, otorgadas por la Municipalidad Distrital de Sacsamarca (actualmente estas presentan deficiencias), esta intervención no fue supervisada por parte del equipo técnico de la Red de Salud Centro. No obstante, aún persisten condiciones críticas: cielo raso con desprendimientos, paredes con grietas, fisuras en diversos ambientes, puertas en mal estado y cerraduras inoperativas, que ponen riesgo la seguridad del personal de salud y de los usuarios.

Este centro de salud no cuenta con presupuesto para actividades básicas de operación: mantenimiento preventivo y correctivo de su infraestructura, adquisición de materiales menores, contratación de servicios logísticos (transporte) y la atención de reparaciones urgentes, afectando de la funcionalidad y sostenibilidad.

La camioneta asignada para el traslado de pacientes por emergencia fue reasignada por la Microred de Salud Huanca Sancos, este vehículo fue adquirido por la comuna provincial con un presupuesto exclusivo que se destinó a fortalecer el establecimiento de salud de Pallcca. Las autoridades de salud hasta la fecha no han brindado una explicación formal sobre los motivos del retiro ni han emitido informe del estado actual del vehículo. 

Por estas consideraciones, se dispuso a los titulares de la Dirección Regional de Salud, Unidad ejecutora Red de Salud Centro Ayacucho (Uesca) y la Microred de Salud Huanca Sancos, coordinar las acciones administrativas a fin de garantizar las condiciones óptimas de infraestructura, implementación tecnológica, dotación de insumos médicos y materiales administrativas para la atención adecuada de los usuarios del anexo de Pallcca.

Comentarios

Entradas más populares de este blog