INICIAN FISCALIZACIÓN AL MEJORAMIENTO DE LA CARRETERA LURICOCHA-PACCCHANCCA

#Huanta| Con el propósito de garantizar la correcta ejecución de la inversión en la construcción de vías de comunicación, la Comisión de Infraestructura y Proyectos de Inversión, presidido por #Cristian #Palomino #Cárdenas e integrada por los consejeros #Yulisa #Paytan #Teves y #Teófilo #Cuba #Condori se constituyeron al proyecto: Mejoramiento de la carretera Luricocha Paccchancca, distrito de Luricocha de la provincia de Huanta, para recabar información como parte de la fiscalización emprendida a esta obra.

El equipo de la residencia y supervisión, manifestaron que el proyecto se encuentra suspendido desde el 23 de diciembre del 2024 por factores climatológicos, periodo hasta el cual realizaron la explanación, construcción de alcantarillas, extracción de agregados y la habilitación de la carretera hacia la comunidad de Jerusalén de Mejaira.  Actualmente, el Consorcio Huanta con la finalidad de garantizar la transitabilidad realiza el mantenimiento de la vía.

El proyecto licitado no contempló la implementación del Plan de Compensación y Reasentamiento Involuntario - Pacri, por tanto, en las zonas urbanas de Luricocha, Huayllay y Paccchancca, debido a la presencia de viviendas se tiene inconvenientes para la habilitación de 12 metros de ancho de la vía, tal y cual establece el expediente técnico aprobado. Por tanto, el equipo técnico de la residencia y supervisión evalúan diferentes alternativas para concretar la pavimentación, ello en diálogo con los pobladores.

Cabe precisar, el asfaltado del tramo Luricocha-Paccchancca, es ejecutada por el Gobierno Regional de Ayacucho mediante la Dirección de Transportes y Comunicaciones en convenio con el Proyecto Especial de Infraestructura de Transporte Nacional (Provias) del Ministerio de Transportes y Comunicaciones, por la modalidad de contrata y demanda una inversión de S/ 175 589 568.57, y presenta un avance físico de 41.29%.

Los hallazgos serán procesados en gabinete, en el que contrastarán la información accedida y provista por los responsables del proyecto, posteriormente será puesta a consideración del Pleno del Consejo Regional de Ayacucho.

 

 

Comentarios

Entradas más populares de este blog