APERTURAN FISCALIZACIÓN DE LA PAVIMENTACIÓN MINACUSCHO-ROSASPAMPA Con el propósito de garantizar el uso correcto de la inversión del Gobierno Regional de Ayacucho, la Comisión de Infraestructura y Proyectos de Inversión Pública presidido por Cristian Palomino Cárdenas y los consejeros Yulisa Paytan Teves y Teófilo Cuba Condori, iniciaron el operativo de fiscalización a la ejecución del proyecto de asfaltado Minascucho (Cangallo)-Rosaspampa (Huamanga). EL Mejoramiento y ampliación de la carretera Minascucho–Llachoccmayo-Allpachaca–Munaypata-Rosaspata, de los distritos de Chiara, Los Morochucos y Vinchos de las provincias de Huamanga y Cangallo, demanda una inversión total de S/ 99 413 539, de los cuales presenta un avance físico de 13% y financiero de 9.84%, en el presente año cuenta con una habilitación de S/ 30 000 000 con el que realizan trabajos de mejoramiento de la subrasante, alcantarillas, muros de contención drenes y subdrenes, y tienen por objetivo la construc...
Entradas
Mostrando las entradas de febrero, 2025
- Obtener vínculo
- X
- Correo electrónico
- Otras apps
INICIAN FISCALIZACIÓN AL MEJORAMIENTO DE LA CARRETERA LURICOCHA-PACCCHANCCA #Huanta| Con el propósito de garantizar la correcta ejecución de la inversión en la construcción de vías de comunicación, la Comisión de Infraestructura y Proyectos de Inversión, presidido por #Cristian #Palomino #Cárdenas e integrada por los consejeros #Yulisa #Paytan #Teves y #Teófilo #Cuba #Condori se constituyeron al proyecto: Mejoramiento de la carretera Luricocha Paccchancca, distrito de Luricocha de la provincia de Huanta, para recabar información como parte de la fiscalización emprendida a esta obra. El equipo de la residencia y supervisión, manifestaron que el proyecto se encuentra suspendido desde el 23 de diciembre del 2024 por factores climatológicos, periodo hasta el cual realizaron la explanación, construcción de alcantarillas, extracción de agregados y la habilitación de la carretera hacia la comunidad de Jerusalén de Mejaira. Actualmente, el Consorcio Huanta con la finalidad de ...
- Obtener vínculo
- X
- Correo electrónico
- Otras apps

APERTURAN FISCALIZACIÓN DE LA CONSTRUCCIÓN DEL POLIDEPORTIVO DEL COLEGIO MARÍA AUXILIADORA. La Comisión de Infraestructura y Proyectos de Inversión Pública, liderada por el consejero #Cristian #Palomino #Cárdenas y la consejera Yulisa Paytan Teves, se constituyó en la construcción del polideportivo del colegio María Auxiliadora de la provincia de Huanta. La fiscalización se centró en la construcción del polideportivo, que forma parte del sexto adicional del proyecto "Mejoramiento de los servicios educativos en la Institución Educativa María Auxiliadora". Durante el proceso de recopilación de información, no se halló al supervisor del proyecto y el folio 74 del cuaderno de obra se encuentra sin la firma del supervisor. Del diálogo con los directivos del nivel inicial, primaria y secundaria, manifestaron la entrega parcial de la infraestructura. Sin embargo, aún está pendiente el equipamiento de los laboratorios, bibliotecas, cocinas y comedores. Al no contar con los ambien...
- Obtener vínculo
- X
- Correo electrónico
- Otras apps
CONSEJO REGIONAL DE AYACUCHO APRUEBA PRIORIZACIÓN DE LA ADQUISICIÓN DE AMBULANCIAS EN LA REGIÓN El Consejo Regional de Ayacucho aprobó por unanimidad la priorización de inversiones bajo la modalidad de obras por impuestos, en cumplimiento de la Ley N° 29230, que impulsa la inversión pública regional y local con la participación del sector privado. Esta iniciativa busca fortalecer el sector salud en la región y mejorar el equipamiento sanitario en diversas zonas rurales. La propuesta legislativa fue presentada y sustentada por la Comisión Permanente de Planeamiento, Presupuesto, Acondicionamiento Territorial y Gestión Institucional, presidida por la consejera Flor Cornejo e integrado por los consejeros Cristhian Sosa y Maritza Cayampi, quienes destacaron la importancia de este mecanismo para mejorar el acceso y la calidad de los servicios de salud en áreas alejadas y de difícil acceso de la región. Con esta medida se encamina la adquisición de ambulancias rurales para diversos esta...
- Obtener vínculo
- X
- Correo electrónico
- Otras apps
COORDINACIÓN PARA LA CONTINUIDAD DE LA CONSTRUCCIÓN DE LOS 5 DIQUES EN LA CUENCA QUITURARA Y ANTA DEL DISTRITO DE HUAMANGUILLA #FunciónRepresentativa |Consejera por la provincia de Huanta Luz Amanda Valdez Romaní junto al Alcalde, regidores y dirigentes del distrito de Huamanguilla sostuvieron reunión con el gerente general del Gobierno Regional de Ayacucho , Eduardo Huacoto, gerente de Infraestructura y Presupuesto, a fin de coordinar la continuidad de la construcción de las 5 ccochas: Monoccocha, Quishuar 1, Quishuar 2, Durazniyocc y Pucaccocha. La construcción de los 5 diques demanda una inversión total de S/ 1 883 227, en el presente año cuenta con una habilitación de S/ 576 977, por tanto, las autoridades demandaron el reinicio y culminación de esta inversión para el beneficio de los más de 800 regantes del distrito de Huamanguilla. Ante esta demanda el gerente general, Huacoto Díaz asumió el compromiso de contratar en los próximos días al residente y supervisor, quienes evaluarán...
- Obtener vínculo
- X
- Correo electrónico
- Otras apps
CONSEJERA REGIONAL FISCALIZA CONSTRUCCIÓN DE 5 DIQUES EN EL DISTRITO DE HUAMANGUILLA Con el propósito de transparentar y sincerar la inversión en la construcción de 5 diques en la cuenca de Quiturara y Anta del distrito de Huamanguilla, la consejera por la provincia de Huanta, Luz Amanda Valdez Romaní junto a los regidores distritales y autoridades del comité de regantes, se constituyeron in situ a las distintas recargas hídricas, en el que recabaron información del proceso constructivo, como parte de la fiscalización emprendida al gasto de los fondos del Gobierno Regional de Ayacucho. La comitiva recorrió los distintos sectores de la construcción de ccochas: Monoccocha, Quishuar 1, Quishuar 2, Durazniyocc y Pucaccocha, en el que apreció el inicio del proceso constructivo, movimiento de tierra y el acondicionamiento para la instalación de diques. Luz Amanda Valdez, en ejercicio del Control Político solicitará información a la Gerencia de Infraestructura sobre el gasto presupu...
- Obtener vínculo
- X
- Correo electrónico
- Otras apps
Difusión de convocatoria del Fondo Concursable Procompite Regional 2024-2025 no habría llegado a todos los agentes económicos de la provincia de Fajardo. Durante un proceso de fiscalización sobre el cumplimiento del cronograma y las actividades de implementación del Fondo Concursable Procompite Regional 2024-2025 en la provincia de Fajardo, la Comisión de Producción, Comercio y Turismo del Consejo Regional de Ayacucho, integrada por las consejeras Maritza Cayampi y Flor Cornejo, detectó deficiencias en la difusión de la convocatoria y socialización de las bases del concurso. Se constató que no todos los agentes económicos fueron debidamente informados, ya que muchos manifestaron haberse enterado del concurso a través de familiares y exautoridades, y no por medio de los canales oficiales del Procompite Regional. En relación con la socialización de las bases del fondo concursable, el 40% de las asociaciones manifestaron haber recibido charlas y capacitaciones por parte de los e...
- Obtener vínculo
- X
- Correo electrónico
- Otras apps
COMISIÓN DE TRANSPORTES FISCALIZA MANTENIMIENTO DE LA CARRETERA EN LAS CABEZADAS. Con el objetivo de fiscalizar in situ las condiciones del mantenimiento periódico de la carretera que conecta los distritos Ocaña, San Pedro de Palco y Otoca, el consejero regional Cristhian Sosa Ayala, presidente de la Comisión de Transportes y Comunicaciones, se entrevistó con los alcaldes y pobladores de estos distritos. Durante la reunión, las autoridades y pobladores expresaron su malestar y denunciaron las irregularidades y la falta de cumplimiento de la intervención del mantenimiento periódico por parte de la empresa contratada. Señalaron que la empresa no completó los trabajos en su totalidad en los tramos de Ocaña, San Pedro de Palco y Otoca lo cual dejó inconcluso y adeuda salarios a varios trabajadores de estos distritos Sosa Ayala, constató el estado crítico de la carretera, la empresa solo habría realizado un trabajo superficial en algunos tramos. También, enfatizó en la falta de c...
- Obtener vínculo
- X
- Correo electrónico
- Otras apps
APERTURAN FISCALIZACIÓN A LA UNIDAD EJECUTORA DE SALUD SUR AYACUCHO - LUCANAS La Comisión de Salud liderado por el consejero Vidal Palomino Cárdenas y consejero Ernesto Valdez Cárdenas se constituyeron a las instalaciones de la Red de Salud Lucanas, a fin de fiscalizar sobre la ejecución presupuestal, contratación de recurso humano y seguimiento al Proceso Administrativo Disciplinarios del personal administrativo y de salud. La Comisión fiscalizadora recabó información sobre la ejecución del programa presupuestal orientado al control y prevención en salud mental; proceso de contratación de personal por la modalidad CAS periodo 2024 y 2025; regularidad del proceso de destaque de los servidores; Procedimiento Administrativo Disciplinario seguido contra los implicados en la venta de una camioneta como chatarra, y el tratamiento brindado a los existentes sobre otros casos; y sobre la remuneración percibida del personal nombrado del 2024 (bono Covid). El equipo...
- Obtener vínculo
- X
- Correo electrónico
- Otras apps
INICIAN FISCALIZACIÓN AL HOSPITAL DE APOYO PUQUIO FELIPE HUAMÁN POMA DE AYALA Con el propósito de garantizar la operatividad del Hospital de Apoyo de Puquio, la Comisión de Salud presidida por el consejero Vidal Palomino Cárdenas e integrada por el consejero Julio Ernesto Valdez Cárdenas, se constituyeron al nosocomio a fin de verificar cada uno de los servicios asistenciales y administrativos. Las autoridades acompañadas por el director del Hospital de Apoyo Puquio, el personal asistencial y administrativo, recorrieron los servicios de hospitalización, medicina, cirugía, pediatría, nutrición, odontología, piscología, rayos X, cocina, lavandería y otros, en estas verificaron el funcionamiento de los equipos biomédicos y las condiciones de atención a los usuarios. Asimismo, verificaron la atención de los requerimientos necesarios para el funcionamiento del establecimiento médico, el manejo de residuos sólidos y otros. En cumplimiento del rol fiscalizador la comitiva acompañada del ...
- Obtener vínculo
- X
- Correo electrónico
- Otras apps
APERTURAN FISCALIZACIÓN A LA DIRECCIÓN DE ENERGÍA, MINAS E HIDROCARBUROS #FuncionFiscalizadoraI El consejero regional Juan Roni Meléndez Valencia, presidente de la Comisión de Energía, Minas e Hidrocarburos, inició el proceso de fiscalización a la Dirección Regional de Energía y Minas de Ayacucho, con el fin de evaluar la situación actual de la entidad en cuanto a recursos humanos y operatividad. Durante la verificación, se constató que esta dependencia no cuenta con personal contratado por convenio con Ministerio de Energía y Minas ni por recursos directamente recaudados, lo que generaría el estancamiento de diversos documentos y proceso de formalización de la pequeña minera y artesanal. Además, se evidenció que los ambientes de este sector se encuentran dispersas e inadecuadas, las áreas de energía e hidrocarburo, legal, administración y recursos humanos operan en un domicilio particular, y la dirección, archivo y mesa de partes están ubicadas en las instalaciones de propi...
- Obtener vínculo
- X
- Correo electrónico
- Otras apps
APERTURAN FISCALIZACIÓN A LA IMPLEMENTACIÓN DE LOS PROYECTOS SOCIALES DE LA GERENCIA DE DESARROLLO Con el propósito transparentar la ejecución de los proyectos sociales: Oredis, Mujer y Trata de Personas, el presidente de la Comisión de Desarrollo Humano e Inclusión Social, Leoncio Reyes Benites, se constituyó a este sector a fin de recabar información del avance físico y financiero, actividades realizadas y los resultados obtenidos en la implementación de estas inversiones, esto como parte de la fiscalización emprendida a las inversiones orientadas a la mejora de la calidad de vida. Del diálogo con el gerente de Desarrollo Social, Eduardo Paipay Eyzaguirre y el equipo técnico de los 3 proyectos proporcionaron información del estado situacional de la ejecución de cada uno de los componentes. El Proyecto Oredis fue encaminado para su culminación en 3 años con un presupuesto de S/ 7 646 112 80, se encuentra en el quinto año de implementación, hasta el 2024 ejecutó el monto de...
- Obtener vínculo
- X
- Correo electrónico
- Otras apps
CONSEJO REGIONAL PRIORIZARÁ LA ADQUISICIÓN DE AMBULANCIAS PARA LOS PUESTOS DE SALUD DE LA REGIÓN AYACUCHO La delegación de autoridades del centro poblado de Manchente (Ayna – San Francisco) visitaron el Consejo Regional de Ayacucho, quienes solicitaron la adquisición de una ambulancia para fortalecer la atención de emergencias y urgencias, en el tramo de ingreso y salida al Valle de los Ríos Apurímac, Ene y Mantaro (Vraem). Ante esta demanda la consejera por la provincia de Huanta, Luz Amanda Valdez Romaní recibió la comitiva e indicó que la Comisión de Planeamiento y Presupuesto del Legislativo Regional tiene el dictamen favorable para la priorización de la adquisición de ambulancias a nivel regional mediante la modalidad de obra por impuesto, dentro del paquete se encuentran 20 distritos incluido el de Machente y Llochegua, este documento esta agendado en la sesión del 21 de febrero para su debate y aprobación por el Pleno del Consejo Regional de Ayacucho. Asimismo, exhortó a las a...
- Obtener vínculo
- X
- Correo electrónico
- Otras apps
ASISTENCIA TÉCNICA DEL PROCOMPITE NO ESTARÍA LLEGANDO A TODOS LOS AGENTES ECONÓMICOS ORGANIZADOS DE LA REGIÓN La Comisión de Producción del Consejo Regional de Ayacucho, liderado por la consejera Maritza Cayampi Espillco, ha iniciado un proceso de fiscalización al cumplimiento del cronograma y actividades de la implementación del Fondo Concursable Procompite Regional 2024-2025 en la provincia de Huanca Sancos, con el objetivo de garantizar una ejecución eficiente y transparente. Durante la visita, se inspeccionaron tres asociaciones en las comunidades de Carapo, Sancos y Sacsamarca, donde los Agentes Económicos Organizados manifestaron que no recibieron capacitación y asistencia técnica por parte del personal del Procompite en los lineamientos establecidos por el fondo concursable. En su lugar, indicaron que deben recurrir a asesores externos, cuyos servicios representan un costo adicional. El Procompite Regional 2024 - 2025, actualmente en proceso de evaluación (etapa II), tiene...
- Obtener vínculo
- X
- Correo electrónico
- Otras apps
INICIAN FISCALIZACIÓN AL CUMPLIMIENTO DEL PERFIL DE CARGO DE LOS FUNCIONARIOS DEL GORE #FunciónFiscalizadora | Con el objetivo de verificar el cumplimiento del perfil del cargo de los funcionarios del Gobierno Regional Ayacucho, el presidente de la Comisión de Ética y Asuntos Legales, Héctor Cárdenas Castro, realizó la vista a las instalaciones de la sede central para recabar información de los legajos de la designación de los servidores y directivos de confianza, conforme a la directiva 01-23-SERVIR-GDSRH que establece la gestión del proceso de administración de legajos, y otras normas conexas. De la entrevista con el secretario general del Gobierno Regional de Ayacucho, se presume que desconoce la directiva 01-2023-SERVIR-GDSRH, motivo por el cual realiza la custodia de los legajos de los funcionarios de confianza, siendo esta de responsabilidad de la Dirección de Recursos Humanos. La información recabada será analizada por el equipo técnico y político de la Comi...
- Obtener vínculo
- X
- Correo electrónico
- Otras apps
EN SANTA ROSA FISCALIZAN LA IMPLEMENTACIÓN DEL PROYECTO PRODUCTIVO CACAO Y CAFÉ #FunciónFiscalizadora|Con el propósito de garantizar el desarrollo productivo agropecuario, la consejera regional Luz Amanda Valdez Romaní, en el marco de la Función Fiscalizadora se constituyó a la comunidad de Huantachaca, distrito de Santa Rosa provincia de La Mar, a fin de recabar información del estado situacional del vivero y sobre los trabajos desarrollados como parte de la implementación del proyecto Cacao y Café ejecutado por la Dirección Regional de Agricultura correspondiente al año fiscal 2024. Al momento de la fiscalización se verificó la realización de injertado (2 personales encargados por el contratista de este servicio). El proyecto se suspendió el 31 de diciembre 2024 sin cumplir las metas establecidas; sin embargo, los beneficiarios de manera organizada desarrollan el cuidado y el mantenimiento de las plántulas. El proyecto: Mejoramiento de capacidades para la pr...
- Obtener vínculo
- X
- Correo electrónico
- Otras apps
FISCALIZAN EJECUCIÓN DEL PROYECTO CACAO Y CAFÉ EN LOS DISTRITOS DE CANAYRE Y AYNA SAN FRANCISCO #FunciónFiscalizadora|| Con el propósito de cautelar los recursos de sector agrario, la consejera por la provincia de Huanta Luz Amanda Valdez Romaní visitó los viveros de los distritos de Canayre y San Francisco a fin de fiscalizar la ejecución de las actividades del proyecto: Mejoramiento de capacidades para la prestación de servicio de apoyo a las cadenas productivas de los cultivos de Cacao y Café en la margen izquierda del río Apurímac de las provincias de Huanta y La Mar. En San Francisco, de la verificación al vivero ubicado en la comunidad de Arizona se halló personal (contratado por un proveedor) realizando el injertado de un aproximado de 50 mil plantones de cacao. Asimismo, las plántulas se encuentran sin riego a falta del equipo técnico para el monitoreo y seguimiento de las actividades. En Canayre, de la información proporcionada por los beneficiarios dieron a conocer que ...
- Obtener vínculo
- X
- Correo electrónico
- Otras apps

CONSEJERA IMPULSA MESA DE TRABAJO PARA AGILIZAR EL SANEAMIENTO FÍSICO LEGAL DE LA INSTITUCIÓN EDUCATIVA JOSÉ FÉLIX IGUAIN La consejera por la provincia de Huanta, Luz Amanda Valdez Romaní, impulsa una solución para el saneamiento físico legal de la Institución Educativa José Félix Iguain, ubicada en el distrito de Luricocha. Con el objetivo de agilizar el proceso, sostuvo una reunión con el director de la DREA, directores de las instituciones educativas nivel inicial y secundaria de José Félix Iguain, subgerente de la Ufedipi, APAFA y la regidora de la Municipalidad Distrital de Luricocha. Durante la reunión, se abordó la situación actual del proyecto, que enfrenta dificultades en el saneamiento legal debido a observaciones relacionadas con el punto geodésico, lo cual ha impedido el avance en la formulación del expediente técnico. Entre los acuerdos alcanzados, se destaca la organización de una reunión con los propietarios del terreno colindante, cuya propiedad se superpone c...
- Obtener vínculo
- X
- Correo electrónico
- Otras apps
APERTURAN FISCALIZACIÓN AL NUEVO HOSPITAL DE SAN MIGUEL - LA MAR Tras la reciente denuncia de los trabajadores del Hospital de Apoyo de San Miguel, el consejero por la provincia de La Mar Cristhian Ronald Sosa Ayala, de manera inopinada se constituyó a este nosocomio a fin de recabar información sobre la caída de un falso cielo raso. Durante la inspección, se constató que, en el sexto piso, las áreas donde se encuentran los equipos condensadores (condensador ABRF) carecen de los parámetros técnicos necesarios, lo que ha provocado filtraciones en el techo del quinto piso, dañando el sistema de aislamiento y ocasionando la caída de una baldosa en el mismo nivel. En el transcurso de la verificación, se entrevistó a la directora del centro hospitalario, quien informó que el incidente fue atendido oportunamente por el personal técnico. Además, se comprometió a enviar el informe técnico sobre el incidente y las acciones realizadas para este viernes 7 de febrero. Cabe destacar que el ...
- Obtener vínculo
- X
- Correo electrónico
- Otras apps

FISCALIZACIÓN INOPINADA AL PROCOMPITE EN LA GERENCIA REGIONAL DE DESARROLLO ECONÓMICO DEL GRA. Con el objetivo de asegurar la transparencia en el desarrollo del proyecto PROCOMPITE REGIONAL 2024-2025, la consejera Maritza Cayampi, presidenta de la Comisión de Producción, Comercio y Turismo del Consejo Regional de Ayacucho, junto con la consejera Flor Nilda Cornejo, secretaria de la misma comisión, realizaron una fiscalización inopinada en la Gerencia Regional de Desarrollo Económico. Esta acción se llevó a cabo con el propósito de supervisar y verificar los procesos de selección y evaluación de los profesionales involucrados en el proyecto. Durante la inspección, las consejeras solicitaron a la gerente de Desarrollo Económico, Milagros Cuadros Huamán, las facilidades para llevar a cabo la revisión de los documentos del proceso. En este marco, se conoció que se tiene proyectado seleccionar a 10 profesionales evaluadores, agrupados en equipos de tres personas por un plazo de 30 días. S...
- Obtener vínculo
- X
- Correo electrónico
- Otras apps
Las autoridades del centro poblado de Machente, distrito de Ayna (San Francisco) demandan la adquisición de una ambulancia rural y la recategorización del puesto de salud a 1- 3. Esto tras la reunión sostenida entre la consejera regional Luz Amanda Valdez Romaní con los funcionarios, trabajadores de salud y autoridades locales. El alcalde del centro poblado de Machente, Ever Medrano Cárdenas, preocupado por el fortalecimiento del servicio de salud convocó a las autoridades políticas, funcionarios de la Red de Salud San Francisco, representantes de la municipalidad distrital, trabajadores y población en general, a fin de articular esfuerzos para establecer mecanismos de gestión en beneficio de la población. Asimismo, solicitó la elaboración de una iniciativa legislativa para la declaratoria de prioridad y necesidad la compra de la ambulancia, en razón de la existencia de un IOARR aprobado por la Dirección Regional de Salud. "La ambulancia con la que se cuenta está dada de baj...