APRUEBAN FISCALIZACIÓN A LA CONCESION MINERA AGRIPINA N° 3: LABOR MINERA “BALCÓN DE ORO” DISTRITO DE SANTA LUCIA – PROVINCIA DE LUCANAS

#FunciónFiscalizadora

El Pleno del Consejo Regional de Ayacucho aprobó la fiscalización practicada al informe realizado por la Dirección Regional de Energía y Minas de Ayacucho (Drema) a la Concesión Minera Agripina Nº 3: labor minera “Balcón De Oro” distrito de Santa Lucia – Provincia de Lucanas. Trabajo elaborado por la Comisión de Energía y Minas presidida por Elizabeth Prado Montoya e integrado por Edgar Olivares Yanqui y Oscar Oré Curo.

Para el trabajo de campo, se solicitó la participación del director del Drema,  Fausto Joyo Cancho, tras haber realizado las coordinaciones dichos funcionarios no se presentaron en la localidad de Huanca a la hora prevista, constituyendo dicha actitud una falta de respeto y desacato a la autoridad.

De acuerdo al informe técnico N° 25-2021-GRA/GG-GRDE/DREM-DR-PCHG a labor minera “Balcón De Oro” se advierte 5 observaciones con sus respectivos plazos de cumplimiento: materiales acumulados en la vía de tránsito; construcción de ambientes con material inadecuado; materiales de voladura en proximidad de vía de equipos en movimiento; instalaciones de los servicios para los trabajos mineros de agua, aire junto y escaleras sin descanso no sobre salen hasta los 90 cm. Asimismo, en el informe técnico N° 27-2021-GRA/GG-GRDE/DREM-PSSC se advierte la falta de implementación de un sistema de gestión de seguridad y salud ocupacional; no se evidenciaron etiquetas y hojas de datos de seguridad; no cuenta con sus tachos de disposición de residuos sólidos; falta de un panel informativo en las labores y no se encontraron los planos de las instalaciones, tales como: plano general, plano por labores mineras, etc.

De acuerdo al informe emitido por la Drema durante el 2021, realizó 2 fiscalizaciones, cuyas observaciones de describen en el informe técnico N° 25 y 27 -2021- DREM-DR-PCHG.  Posterior a dichas inspecciones los funcionarios del sector minero, no realizaron ninguna acción de seguimiento y control del cumplimiento de las observaciones advertidas, presumiendo que los servidores se desplazan a dicho lugar únicamente para hacer presencia, pero sin lograr cumplir con los objetivos y fines que las normas de su sector le obliga. En algunos casos se dejó constancia de las observaciones y no exige a los aperadores mineros su cumplimiento, en otros casos se realizó la visita y no dejó constancia de las observaciones de la inspección realizada, por tanto no se evidencia el seguimiento a los informes de los años anteriores.

Se observa inoperancia e incumplimiento de funciones al seguimiento y control del levantamiento de las observaciones  a los responsables de la labor minera por parte de los funcionarios responsables del Drema, debido a que las distintas observaciones realizadas en el informe técnico del 2021 por el ing. Pedro Crisólogo Huamán Gálvez y la ing. Paola Sánchez Cárdenas, no han sido levantadas o subsanadas por la labor minera “Balcón de Oro”.

En la visita a campo realizada el 6 de setiembre a la labor minera “Balcón de Oro” se observó que en el acceso a la bocamina acumulación de mineral, carros mineros Z-20 inoperativos, carretillas y materiales de desecho obstaculizando y se encontró más de 150 unidades de gambuchos de ANFO preparados manualmente que viene siendo expuestos a fuentes de ignición como el sol ubicadas al costado de un tanque de combustible; tanque de combustible con la bandeja de contención y rotulación inadecuada, así mismo se evidencia derrame de combustible; en la labor pique Nº 01 (de un solo compartimiento) se aprecia espacios vacíos y el balde de izaje suspendido con el amarre de cable inadecuado de las grapas crosby, de igual forma no cuenta con las señalizaciones respectivas; en el crucero principal las tuberías de agua, aire y cable eléctricos se encuentran sin codificación de acuerdo a la normativa vigente, las mismas que se están amarrados juntos en varios puntos del nivel principal; en el pique principal la plataforma de carguío de mineral donde se ubica el carro minero Z-20, las tablas de 2” se encuentran desgastadas y pandeadas, poniendo en riesgo al personal pudiendo romperse al momento de realizar el carguío o desmonte de mineral. En la parte superior (corona) del pique principal se observa espacios vacíos producto de la explotación de un tajo antiguo, poniendo en riesgo la caída de bancos y rocas; en el winche de izaje utilizado para la extracción de mineral y desmonte, se encuentra instalado inadecuadamente improvisando su aseguramiento con costales de desmonte, sin ser anclados y sujetos en  los puntos fijos con pernos, y no cuenta con la malla de protección; la zona de almacenamiento de explosivos no es un espacio adecuado, no cuenta con seguridad, el responsable de la labor minera indicó que es un lugar provisional pero alrededor de este “almacén”, está ubicado la habitación de la familia del vigilante, en dicho espacio se observa que las cajas de explosivos se encuentran conjuntamente con materiales  inflamables pinturas, EPPs (Equipo de Protección Personal), herramientas y motores . El supervisor de la labor minera, en relación a la realización de las capacitaciones, que debiera realizar la Dirección de Energía y Minas e Hidrocarburos del Gobierno Regional mencionó: “A la fecha no se viene realizando ninguna capacitación u orientación técnica que coadyuve a la seguridad en la labor minera,  sin embargo a iniciativa propia de cada empresario o responsable está en proceso de implementación en forma particular”. De los 11 hallazgos, 7 son no conformidades mayores (Incumplimiento de requisitos normativos que vulnera o pone en serio riesgo la integridad del sistema de gestión) y 4 son no conformidades menores (Desviación mínima en relación con requisitos normativos), para lo cual se debe de elaborar un plan de acción para el levantamiento de dichos hallazgos, estableciendo los plazos en función al nivel de riesgo.

Mediante el informe  la Drema  precisa la existencia   del conflicto social entre la labor minera “Balcón de Oro” representado por Nicolás Lucas Ballena Humalla y otro operador minero Julián Santos Laupa Chalco, originado  por el supuesto internamiento de 2 labores mineras colindantes, en el que ambos operadores se atribuyen la titularidad, por lo que el área de conflictos sociales de la Drema  e  ingenieros  intervinieron sin lograr mediar en la problemática y a la fecha el caso se encuentra en la Fiscalía Provincial Penal Mixta de Puquio.

La Comisión de Energía y Minas, debido a los presuntos hechos irregulares advertidos en el cumplimiento de sus funciones y deberes establecido en el Reglamento de Organización y Funciones – ROF por parte de los responsables funcionarios y servidores  Dirección de Energía, Minas e Hidrocarburos, recomendó al Gobernador Regional de Ayacucho,  remitir la fiscalización a la Secretaría Técnica de los Órganos Instructores de los Procedimientos Administrativos del Gobierno Regional con la finalidad de que se amplié las investigaciones, para identificar a los presuntos responsables.

#ConsejoRegionalDeAyacucho

#ComisiónDeEnergíaYMinas

#PresidentaElizabethPradoMontoya

#SecretarioEdgarOlivaresYanqui

#VocalOscarOréCuro

 

 

Comentarios

Entradas más populares de este blog